Quito responde con atención médica en zonas afectadas por enfrentamientos
El despliegue de brigadas médicas en San Miguel del Común es una de las primeras respuestas oficiales tras una nueva jornada de violencia en el marco del paro nacional en Ecuador. Durante el fin de semana, se reportaron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden en esta parroquia del norte de Quito. Esto ha generado una emergencia sanitaria de carácter social y psicológico.
Este lunes 20 de octubre, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció que el Municipio activó brigadas médicas para atender a los sectores más golpeados por la crisis. Según detalló, estas estarán conformadas por personal especializado en salud general, salud mental y desarrollo infantil. Se hará énfasis en poblaciones vulnerables como niñas, niños y personas adultas mayores.
Objetivo de las brigadas médicas en San Miguel del Común
El objetivo principal de las brigadas médicas en San Miguel del Común es ofrecer una respuesta inmediata ante los problemas de salud generados por la tensión prolongada. La exposición a gases lacrimógenos y el desgaste emocional ha afectado a numerosas familias.
El propio alcalde informó que el sistema de salud municipal recibió decenas de solicitudes, principalmente relacionadas con crisis de pánico, angustia y afecciones respiratorias. Por esta razón, la atención será integral: incluirá médicos generales, psicólogos clínicos y trabajadores sociales.
Además, el Sistema de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano coordina acciones para garantizar apoyo psicosocial a los afectados. Esta estrategia busca asegurar que el impacto del conflicto no derive en secuelas duraderas para la población más frágil.
Urgencia de acuerdos y llamado a la paz
Pabel Muñoz también hizo un llamado firme al diálogo nacional. Señaló que la capital no puede continuar normalizando escenarios de violencia, dolor y temor. “¿Cuánto tiempo más se puede sostener una dinámica que solo deja dolor y miedo?”, preguntó públicamente el burgomaestre.
A 29 días del inicio del paro nacional, las protestas se mantienen activas en San Miguel del Común. Por ello, el municipio considera urgente establecer acuerdos mínimos que prioricen la paz, sin ignorar las diferencias que existen en el tejido social.
Según Muñoz, la presencia de las brigadas médicas en San Miguel del Común es también una forma de mostrar que el Estado local no está ausente. Aunque la situación es tensa, se busca garantizar el derecho a la salud. La atención psicológica y la contención emocional son ejes fundamentales de una recuperación posible.
Más noticias:
Aquiles Álvarez acusa a Daniel Noboa de persecución política mediante la Fiscalía
Fuente: