Cómo acceder al Bono de Desarrollo Humano
El Bono de Desarrollo Humano es una transferencia monetaria destinada a familias en situación de pobreza. Este beneficio, otorgado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), tiene como objetivo garantizar condiciones básicas de bienestar en los hogares vulnerables. La base del bono es de 55 dólares, entregados a los jefes o jefas de familia.
El bono variable según la composición familiar
El bono variable permite que el monto mensual varíe de acuerdo con la cantidad y edad de los hijos que viven en el hogar. A los 55 dólares base se suman valores por cada menor: hasta 30 dólares por el primer hijo menor de cinco años, y desde 8,10 hasta 10 dólares por cada hijo entre 5 y 18 años. Así, un hogar con tres hijos puede recibir hasta 150 dólares en total.
Consulta en línea para saber si eres beneficiario
Para saber si puedes recibir este apoyo, el primer paso es actualizar tus datos en el Registro Social. Luego, debes ingresar al sitio web del MIES e ir a “Servicios en Línea”. Con tu cédula y los datos requeridos, el sistema te indicará si puedes cobrar el bono y te asignará una fecha.

Calendario de pagos y retiro del Bono de Desarrollo Humano
El retiro del bono variable en mayo de 2025 se organizará según el último dígito de la cédula del beneficiario. Por ejemplo, si termina en 1, puedes cobrar el 1, 11 o 21 de mayo. Así se evitan aglomeraciones. Los puntos de pago están distribuidos en todo el país y puedes elegir el más cercano a tu domicilio.
El Bono de Desarrollo Humano como apoyo social en Ecuador
Este tipo de ayuda busca aliviar la presión financiera de las familias más vulnerables. Aunque no se requiere inscripción previa, es importante mantener actualizada la información en el Registro Social. El bono variable cumple un rol esencial en la política social del Estado, adaptándose a distintas realidades familiares.
Más noticias:
Vinces contará con Universidad,sede de Guayaquil
Fuente: