El Bono de Desarrollo Humano es una ayuda económica mensual que entrega el Gobierno ecuatoriano a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). En agosto de 2025, el pago de este bono será de 55 dólares y estará disponible para quienes estén en situación de pobreza o pobreza extrema, sin acceso a seguridad social contributiva. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para consultar, cobrar y beneficiarte de este apoyo social.

¿Qué es el Bono de Desarrollo Humano?
Este bono es un programa social que busca mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables del país. A través de un aporte mensual de $55, el Gobierno pretende facilitar el acceso a bienes y servicios básicos, ayudando a superar condiciones de pobreza y exclusión social.
El MIES administra este beneficio con el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan, garantizando un apoyo directo para fortalecer la economía familiar.
¿Cuándo y dónde puedes cobrar el bono en agosto de 2025?
El pago del Bono de Desarrollo Humano estará habilitado desde el jueves 1 de agosto de 2025. Para optimizar la entrega y evitar aglomeraciones, se ha definido un calendario que depende del último dígito de la cédula de identidad del beneficiario.
El calendario para agosto es el siguiente:
- Cédula termina en 0: 10, 20 y 30 de agosto
- Cédula termina en 1: 1, 11 y 21 de agosto
- Cédula termina en 2: 12 y 22 de agosto
- Cédula termina en 3: 3 y 13 de agosto
- Cédula termina en 4: 4, 14 y 24 de agosto
- Cédula termina en 5: 5, 15 y 25 de agosto
- Cédula termina en 6: 6, 16 y 26 de agosto
- Cédula termina en 7: 7, 17 y 27 de agosto
- Cédula termina en 8: 8, 18 y 28 de agosto
- Cédula termina en 9: 9, 19 y 29 de agosto
Los pagos se realizan en los puntos autorizados del MIES y en las agencias de BanEcuador.
¿Cómo saber si eres beneficiario del Bono de Desarrollo Humano?
El proceso para identificar a los beneficiarios no requiere postulación alguna. El MIES utiliza el Registro Social, una base de datos que evalúa diferentes aspectos para asegurar que el bono llegue a las personas que realmente lo necesitan.
Criterios de selección del Registro Social:
- Condiciones socioeconómicas del hogar
- Nivel educativo de los integrantes
- Acceso a servicios de salud
- Situación laboral
- Afiliación o no a sistemas de seguridad social
Para consultar si eres beneficiario, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial: www.inclusion.gob.ec
- Dirígete a la sección “Servicios en Línea”
- Haz clic en “Casillero Electrónico”
- Introduce tu número de cédula
- Ingresa el código dactilar o la fecha de expedición de tu cédula
- Presiona “Buscar” para obtener la información
Este sistema transparente permite a los ciudadanos verificar su elegibilidad al bono y estar informados sobre el estado de su beneficio.
Opciones para cobrar el Bono: ventanilla o depósito en cuenta bancaria
Existen dos modalidades para cobrar el Bono de Desarrollo Humano:
Cobro presencial
Puedes acudir a los puntos autorizados del MIES o a las agencias de BanEcuador presentando tu cédula de identidad para retirar el bono en efectivo.
Depósito directo
Si tienes una cuenta bancaria activa en BanEcuador, bancos privados o cooperativas autorizadas, puedes registrar tu número de cuenta para recibir el bono mediante depósito directo.
Para registrar tu cuenta tienes dos opciones:
- En línea: A través de la plataforma pagoencuenta.inclusion.gob.ec, selecciona “Pago en Cuenta” y sigue los pasos indicados.
- Presencial: Acude a cualquier oficina del MIES para registrar tu cuenta.
Una vez registrado, podrás verificar el depósito desde la aplicación móvil o página web de tu banco. Es importante destacar que toda la información está protegida por la Ley de Protección de Datos Personales.
¿Quiénes no califican para recibir el Bono de Desarrollo Humano?
Para asegurar que el bono se dirija a quienes realmente lo necesitan, existen exclusiones claras para ciertos grupos:
- Personas que ya reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara
- Beneficiarios de pensiones por orfandad o muerte violenta
- Residentes en centros de acogida o geriátricos administrados por el MIES
- Funcionarios públicos o afiliados al IESS, ISSFA o ISSPOL (con algunas excepciones)
- Personas registradas como fallecidas o consideradas héroes nacionales
- Quienes superan la línea de pobreza establecida en el Registro Social
Estas medidas garantizan la focalización adecuada del programa social.
La importancia del Bono de Desarrollo Humano para la sociedad ecuatoriana
Este programa es un pilar fundamental en la política social del país, pues contribuye a la reducción de la pobreza y a la mejora de la calidad de vida de miles de familias.
El bono ofrece un apoyo económico que puede ser utilizado para adquirir alimentos, medicinas, pagar servicios básicos o cubrir otras necesidades esenciales, generando un impacto positivo en la economía doméstica.
Además, al estar dirigido a personas sin seguridad social contributiva, fortalece la inclusión social y la equidad en Ecuador.
Fuente: Expreso
Te puede interesar:
Miss Universo Ecuador 2025: gala, premios, homenaje y todos los detalles del certamen nacional