La reciente detonación de un coche bomba en el centro de Guayaquil generó conmoción y temor colectivo. El ataque ocurrió el 17 de septiembre en la intersección de Junín y Rumichaca, una zona reconocida por su alta actividad nocturna. El vehículo, estacionado frente a una salsoteca, contenía varios tanques de gas de uso doméstico. Tras la explosión, los bomberos trabajaron intensamente para sofocar el incendio y uno de los recipientes estalló, aumentando el peligro en la escena.
Coche bomba en salsoteca de Guayaquil
El atentado con coche bomba no dejó víctimas mortales. Sin embargo, ocasionó cuantiosos daños materiales y la detención de un menor de 17 años. El adolescente se encuentra bajo investigación por la Policía Nacional. Las autoridades analizan los indicios para esclarecer la participación del joven en el ataque y determinar posibles vínculos con grupos delictivos.
Otro artefacto explosivo en el sur de la ciudad
Ese mismo día, un segundo hecho mantuvo en alerta a la ciudadanía. Un artefacto explosivo fue abandonado por sujetos en un automóvil cercano a la Unidad Judicial Valdivia, ubicada en la avenida 25 de Julio, al sur de Guayaquil. La rápida intervención de especialistas permitió neutralizarlo sin que se produjeran más daños. Estos sucesos incrementaron la percepción de inseguridad en la urbe, que ya enfrenta una compleja crisis de violencia organizada.
Referente a las bombas en Guayaquil:
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 18, 2025
Estamos levantando data interna con el Centro de Mando y Control de @SeguraEp, empezando por las de la Bahía.
Hemos levantado mucha información y varios comerciantes han aportado información clave, así como data clave que han aportado nuestras…
Reacción del alcalde Aquiles Álvarez
Ante los hechos, el alcalde Aquiles Álvarez utilizó su cuenta en X para pronunciarse sobre las bombas en Guayaquil. El funcionario advirtió sobre posibles “sorpresas graves” y señaló que se están recabando datos internos con el Centro de Mando y Control de Segura EP. Además, indicó que los operativos iniciarán en la zona de la Bahía, considerada estratégica para la seguridad ciudadana.
Escalada de violencia en Guayaquil
Las bombas en Guayaquil reflejan una creciente tendencia del crimen organizado a utilizar artefactos explosivos como mecanismos de intimidación. Aunque las autoridades evitaron una tragedia mayor, la ciudadanía demanda respuestas contundentes. La coordinación entre Policía, Bomberos y el municipio resulta vital para contener el impacto de estos actos violentos que generan temor y debilitan la confianza pública.
Fuente:
Más noticias:
Retrato casi desconocido de Dora Maar por Pablo Picasso sale a la luz en París