El Gobierno Nacional de Ecuador anunció categóricamente que los boletos de avión Ecuador no pueden subir de precio tras la eliminación del subsidio al combustible de aviación. Esta declaración llegó después de que el presidente Daniel Noboa retirara el subsidio al Jet A-1 mediante el Decreto Ejecutivo 83 del pasado 12 de agosto de 2025.
La vocera oficial Carolina Jaramillo fue enfática durante su reporte del 18 de agosto: «No existe ninguna razón para que los boletos aéreos en Ecuador suban de precio». Por tanto, cualquier intento de incrementar las tarifas constituiría especulación injustificada según las autoridades gubernamentales.
Impacto Real del Subsidio al Combustible de Aviación
Según datos oficiales proporcionados por Jaramillo, solamente el 6% del combustible de aviación accedía al subsidio eliminado. En consecuencia, el 94% restante que no recibía este beneficio no podría justificar aumentos de precios. «Quienes especulen con esto, están diciendo mentiras», señaló la funcionaria.
La medida afecta específicamente a cinco terminales aéreas: Manta, Loja, Santa Rosa, Coca y Cuenca. No obstante, el analista aeronáutico Nicolás Larenas había advertido que los boletos de avión Ecuador no pueden subir indiscriminadamente. Sin embargo, estos aeropuertos podrían experimentar ajustes menores.
Reuniones del Sector Aéreo y Posicionamiento Gubernamental
La Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae) mantiene reuniones para evaluar la situación tras el anuncio. Sin embargo, hasta la fecha no se ha pronunciado oficialmente respecto a las declaraciones gubernamentales sobre que los boletos de avión Ecuador no pueden subir de precio.
El Ejecutivo espera recaudar 52 millones de dólares adicionales anuales con esta medida. Asimismo, el gobierno busca mantener la competitividad del transporte aéreo nacional mientras reduce el gasto público en subsidios.

Contexto de Precios de Combustibles en Ecuador
Además de la eliminación del subsidio aeronáutico, el Decreto 83 modificó los precios de las gasolinas terrestres. Por ende, la gasolina Extra y Ecopaís aumentó de $2,63 a $2,75 por galón, mientras que la Súper pasó de $3,48 a $3,57.
Jaramillo destacó que Ecuador se mantiene como uno de los países con combustibles más baratos de América Latina. Igualmente, esta posición competitiva respalda la postura oficial de que los boletos de avión Ecuador no pueden subir desproporcionadamente.
El gobierno mantiene su posición firme. Cualquier incremento en las tarifas aéreas, tras el retiro del subsidio al Jet A-1, constituiría especulación sin fundamento técnico ni económico válido.
Otras Noticias: