Pérdidas en el sector florícola
El bloqueo de vías en Ecuador afecta directamente a productores agrícolas y exportadores. Pablo Ponce, floricultor de Urcuquí (Imbabura), calcula que perdió el 25 % de sus ventas de flores hacia EE. UU. durante la última semana.
Además, la imposibilidad de transportar la producción hasta el aeropuerto de Tababela en Quito redujo su capacidad de exportación. Una ruta que normalmente tardaba 3 horas, ahora se extiende hasta 14 horas.
Según Expoflores, en Imbabura se concentra un 18 % de la producción nacional. Sin embargo, el cierre de la Panamericana Norte obliga a usar la vía San Lorenzo-Esmeraldas, lo que multiplica los tiempos de traslado y deteriora la mercancía.
Riesgos para flores, brócoli y tomate
El bloqueo de vías en Ecuador no solo afecta al sector florícola. También golpea a agricultores de brócoli que reportan pérdidas en Cayambe, Otavalo y Chimborazo. La falta de acceso, por lo tanto, obliga a destinar parte de la cosecha al ganado o incluso desecharla.
En cambio, Francisco Arends, productor de tomate en Cotacachi, relata que debió regalar 100 gavetas (20 kilos cada una) porque no pudo venderlas. Esta pérdida representa 600 dólares, una cifra crítica para un pequeño agricultor.
Empleo agrícola en peligro
El impacto del bloqueo de vías en Ecuador también afecta al empleo. Ponce explica que su finca de 14 hectáreas hoy funciona con apenas el 55 % del personal. Muchos trabajadores no logran llegar por falta de transporte o escasez de diésel.
Además, Expoflores calcula pérdidas de 8 millones de dólares en el sector florícola, equivalentes a 1 millón por cada día de paralización.
Reclamos y ausencia de diálogo
Los productores, por otro lado, exigen al Gobierno limpiar las carreteras y abrir una mesa de diálogo. Agricultores denuncian abandono estatal y aseguran que la falta de consenso prolongará la crisis.
De hecho, la Cámara de Industrias y Producción de Imbabura estima que las pérdidas económicas en el norte del país ya superan los 40 millones de dólares.
Fuente:
Más noticias:
Asilo de Serrano: decisión clave sobre su deportación en EE. UU.


