Black Friday y Cyber Monday 2025 en Ecuador: fechas, compras y adelanto del décimo tercer sueldo

Black Friday

Autor:

Actualizada:

Una tradición global que ya se instaló en Ecuador

El Black Friday, originario de Estados Unidos, se ha convertido en un evento esperado en Ecuador. Marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Esta fecha, que reúne a miles de consumidores en busca de descuentos, se desarrollará en 2025 el viernes 28 de noviembre. Será inmediatamente después del Día de Acción de Gracias en EE.UU.

- Anuncio -
Black Friday

Aunque tradicionalmente dura un día, en los últimos años las tiendas en Ecuador han extendido las promociones durante toda la semana. Estas incluyen a centros comerciales, grandes cadenas y comercios electrónicos. La estrategia busca captar mayor número de compradores. Ellos aprovechan el momento para adquirir electrodomésticos, ropa, accesorios y regalos para las fiestas de diciembre.

Cyber Monday: compras digitales en auge

El Cyber Monday, que nació como una extensión digital del Black Friday, se realizará el lunes 1 de diciembre de 2025. En esta fecha, las promociones estarán disponibles principalmente en plataformas de comercio electrónico. Cada vez más ecuatorianos realizan sus compras por la comodidad y rapidez de las transacciones en línea.

Este día es aprovechado por tiendas virtuales de tecnología, moda y accesorios. Ofrecen importantes descuentos, fomentando además la bancarización y el uso de medios de pago digitales.

- Anuncio -

Un respiro para el bolsillo: adelanto del décimo tercer sueldo

El presidente Daniel Noboa anunció el pago adelantado del décimo tercer sueldo, una medida que beneficiará a trabajadores del sector público y privado en Ecuador. Esta decisión permitirá que las familias dispongan de liquidez para realizar sus compras durante estas fechas, dinamizando el consumo interno y fortaleciendo la economía.

El décimo tercer sueldo, también conocido como “bono navideño”, es un ingreso adicional esperado por los hogares. Esto es especialmente importante en un contexto de inflación y ajustes en los presupuestos familiares. Su entrega anticipada permitirá a los consumidores planificar mejor sus adquisiciones. Así, podrán evitar endeudamientos excesivos en la temporada de fiestas.

El origen del “viernes negro”

El término Black Friday tiene diferentes explicaciones históricas. Según la revista National Geographic, uno de sus orígenes se remonta a Filadelfia en la década de 1950. En esa época, la policía utilizaba esa expresión para describir el caos vial. También, el intenso tráfico de personas que acudían a comprar tras el Día de Acción de Gracias.

Otra interpretación sostiene que el nombre proviene de la contabilidad de las empresas. Antes de estas fechas, muchas operaban con pérdidas (números en rojo). Después de la jornada de ventas lograban registrar ganancias (números en negro).

Una fecha clave para el comercio ecuatoriano

El Black Friday y Cyber Monday 2025 representan una gran oportunidad para el comercio ecuatoriano. Este sector busca recuperarse tras meses de incertidumbre económica. Para los consumidores, estas fechas se han convertido en el momento ideal para adquirir productos a precios más bajos. Mientras que, para los empresarios, significan un importante impulso a sus ventas anuales.

Con la llegada del adelanto del décimo tercer sueldo, se espera un mayor dinamismo en las compras. Las transacciones se harán tanto en locales físicos como en plataformas digitales. Esto consolida estas fechas como parte fundamental de la cultura de consumo en el país.

Fuente: Primicias.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama