sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

¿Realmente necesitamos dar 10.000 pasos al día? Un estudio revela otra cifra más alcanzable

Grupo de personas caminando al aire libre como parte de una rutina de salud diaria

Actualizada:

Durante años, se ha promovido la idea de que caminar 10.000 pasos diarios es el estándar para mantener una buena salud. Sin embargo, un nuevo análisis científico desmitifica esta creencia. En su lugar, pone el foco en los beneficios de caminar 7.000 pasos diarios, una meta más accesible y con sólidos fundamentos médicos.

- Anuncio -

El umbral real para mejorar la salud

El estudio, publicado en The Lancet Public Health, analizó datos de más de 160.000 personas en 31 estudios distintos. Sus resultados fueron reveladores: caminar alrededor de 7.000 pasos al día se asocia con una disminución significativa en el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, demencia, depresión y problemas cardiovasculares.

Por ejemplo, el riesgo de padecer demencia se redujo en un 38%, mientras que las caídas mortales en personas mayores disminuyeron en un 28%. Incluso se observó una baja del 6% en casos de cáncer. Estos hallazgos consolidan los beneficios de caminar 7.000 pasos diarios como una estrategia realista y efectiva para mejorar la salud.

Menos pasos, más impacto del que crees

Aunque dar más pasos puede beneficiar al corazón, el estudio reveló que, para muchas otras enfermedades, los beneficios se estabilizan después de los 7.000 pasos. Esto sugiere que, incluso caminatas moderadas pueden marcar una gran diferencia, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria.

- Anuncio -

Según el profesor Daniel Bailey, los pequeños incrementos en la actividad física pueden tener un efecto considerable. Por ejemplo, pasar de 2.000 a 4.000 pasos diarios ya mejora notablemente la salud general.

Una meta más realista para todos

Los expertos coinciden en que caminar es una forma sencilla y eficaz de cuidar el cuerpo. No obstante, también advierten que la intensidad del ejercicio sigue siendo clave. Caminar a paso ligero, por ejemplo, eleva la frecuencia cardíaca y mejora la circulación. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada por semana.

Pese a sus limitaciones metodológicas, el estudio ha sido bien recibido por la comunidad científica. Para Steven Harridge, del King’s College London, cualquier dato que motive a las personas a moverse más tiene un valor incalculable. Sin duda, los beneficios de caminar 7.000 pasos diarios están respaldados por evidencia y podrían cambiar la manera en que entendemos el bienestar cotidiano.

Fuente:

es.euronews.com

Más noticias:

Suspensión preventiva de Colgate Total Clean Mint por efectos adversos

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama