Baterías de Grafeno en Vehículos Eléctricos: GAC Revoluciona la Movilidad

Batería de grafeno instalada en vehículo eléctrico GAC AION V mostrando sistema de carga ultrarrápida

Autor:

Actualizada:

Mientras la industria automotriz debate sobre el futuro eléctrico, GAC lo materializa. La compañía con sede en Guangzhou y presencia en 84 países ha integrado baterías de grafeno en vehículos eléctricos, llevando esta tecnología del laboratorio a la producción en serie. El resultado: autonomía extendida, cargas ultrarrápidas y mayor seguridad operativa.

- Anuncio -

El Grafeno Como Material del Futuro Automotriz

El grafeno, compuesto por una capa atómica de carbono en estructura hexagonal, fue descubierto en 2004. Desde entonces, la ciencia lo reconoce por su conductividad térmica excepcional, resistencia mecánica superior y flexibilidad única. Estas propiedades lo convierten en el candidato ideal para transformar sectores como electrónica, medicina y, especialmente, la industria automotriz. GAC lidera su aplicación práctica en baterías de grafeno en vehículos eléctricos.

Carga en 8 Minutos: La Innovación del AION V

En 2021, GAC anunció oficialmente su batería de grafeno capaz de alcanzar el 80% de carga en solo 8 minutos mediante carga ultrrápida de 600 A. Esta tecnología se integró en el modelo AION V, actualmente en pruebas comerciales en China. Los resultados demuestran rendimiento eficiente y durabilidad que supera los ciclos de baterías tradicionales de ion-litio.

Por tanto, las baterías de grafeno en vehículos eléctricos ofrecen ventajas tangibles: mejor estabilidad térmica, menor degradación con el tiempo y mayor seguridad ante altas temperaturas. Esto reduce significativamente el riesgo de sobrecalentamiento, además de garantizar operación confiable en diversos climas regionales.

- Anuncio -

Compromiso Tecnológico Con Inversión Real

«Estamos hablando de tecnología real, no de una promesa de futuro. El grafeno ya está cambiando la forma en que entendemos la autonomía, la eficiencia y la velocidad de carga en los autos eléctricos», afirma Santiago Chucker, Gerente de GAC Ecuador. La marca no trabaja para alcanzar estándares, sino para redefinirlos constantemente.

GAC ha invertido más de 30 mil millones de yuanes en investigación y desarrollo independiente. Su Centro de I+D, con 4.300 colaboradores, coopera con instituciones de China y Europa en materiales avanzados. Asimismo, mantiene alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos como Huawei, consolidando así su visión de sostenibilidad e innovación.

AION V: Grafeno en Acción en Ecuador

El AION V, SUV 100% eléctrico comercializado en Ecuador, combina baterías de grafeno en vehículos eléctricos con la plataforma GEP 2.0. Esta integración permite autonomía extendida de hasta 650 km (NEDC), arquitectura que maximiza el espacio interior, refrigeración inteligente y sistemas de regeneración energética durante la conducción.

GAC ha introducido en Ecuador vehículos con conducción asistida, arquitectura eléctrica propia y sistemas híbridos auto-recargables. De esta manera, el portafolio tecnológico se fundamenta en desarrollos tangibles, no en promesas futuras. Ecuador no solo observa esta transformación: participa activamente en ella.

Te puede interesar:

Alfonso Abdo F. asume la Presidencia Ejecutiva de la Industria de bebidas no alcohólicas del Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama