Todo lo que sabemos del barco de Temu que naufragó en la India

La verdad sobre el barco de Temu que naufragó en la India y generó alarma en Ecuador y Colombia

Actualizada:

La empresa negó tener relación con el buque hundido que llevaba 640 contenedores, incluidos 13 con materiales peligrosos

La noticia del barco de Temu que naufragó en la India generó alarma en redes sociales. Especialmente entre consumidores de Colombia y Ecuador que esperaban pedidos de esta tienda en línea. Sin embargo, la empresa desmintió rotundamente cualquier vínculo con el incidente marítimo.

- Anuncio -

Temu aclara que el barco no era suyo

El buque identificado como MSC ELSA 3 se hundió el 27 de mayo cerca de la costa de Kerala, India, con 640 contenedores a bordo. Varios rumores en redes sociales indicaban que el barco transportaba productos de Temu. Pero la propia empresa confirmó al medio colombiano El Tiempo que no tenía relación alguna con el navío.

“El incidente no tiene relación con Temu ni con nuestras operaciones”, explicó un vocero de la compañía de comercio electrónico.

Contenedores con materiales peligrosos

Aunque no contenía pedidos de Temu, el barco naufragado sí generó preocupación ambiental. Se confirmó que 13 de los contenedores llevaban materiales peligrosos. Esto obligó a las autoridades de Kollam a acordonar playas y emitir alertas a la población.

La Guardia Costera y la Marina de la India acudieron rápidamente al lugar del siniestro. Lograron rescatar con vida a los 24 tripulantes a bordo del buque de bandera liberiana.

- Anuncio -

Riesgos ambientales en evaluación

Las autoridades investigan el contenido exacto de los materiales peligrosos para prevenir posibles efectos en la vida marina y la salud pública. Mientras tanto, se mantienen advertencias de seguridad en la zona costera, y los equipos de respuesta ambiental monitorean el área.

Recomendación para compradores

Ante situaciones como esta, Temu recomienda a sus clientes verificar directamente la información sobre sus pedidos en canales oficiales. Y no dejarse llevar por publicaciones no verificadas en redes sociales.

Fuente:

www.metroecuador.com.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama