sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Banda roba casi un millón de dólares a la Lotería Nacional: uno de los implicados asegura ser inocente

Lotería Nacional

Autor:

Actualizada:

Durante seis meses, una banda integrada por 22 personas llevó a cabo una serie de robos que sacudieron a la Lotería Nacional del Ecuador. En total, se reportaron nueve asaltos entre octubre de 2022 y abril de 2023, en diferentes puntos de venta de boletos de lotería, especialmente en Guayaquil. El monto sustraído alcanzó los 994.658 dólares, según los informes de la Fiscalía citados por el portal Primicias.

- Anuncio -
Lotería Nacional

La organización delictiva sustrajo no solo dinero en efectivo, sino también boletos de sorteos, máquinas electrónicas, raspaditas y productos de los juegos Lotto, Pozo Millonario y la tradicional Lotería Nacional. La operación sostenida y coordinada de la banda generó conmoción en la opinión pública y encendió las alarmas sobre la seguridad en estos establecimientos.

La captura de Wesly Antonio M. y su declaración desde prisión

Uno de los nombres más mencionados del caso es el de Wesly Antonio M., de 34 años, quien fue deportado desde Estados Unidos el 20 de mayo de 2025 tras tener una notificación roja emitida por Interpol. Actualmente se encuentra recluido en la cárcel de El Inca, en Quito.

Desde su celda, Wesly ha declarado ser inocente del crimen. En un documento remitido a la jueza del caso, sostiene que su encarcelamiento es injusto:

- Anuncio -

“Me encuentro privado de la libertad por un injusto delito que no he cometido (…) arriesgué mi vida a través del cruce de varias fronteras con el único fin de trabajar sanamente”, escribió.

El acusado argumenta que ha cambiado de vida y que su motivación actual es ofrecer un mejor futuro para su familia. Expresó también que solo ahora, estando privado de libertad, ha comprendido el valor de la justicia, la humanidad y la paz.

Detalles de los asaltos: un patrón metódico y persistente

Los robos se dieron en diferentes momentos y lugares. El primer golpe fue el 25 de octubre de 2022 en el centro comercial Albocentro 4, norte de Guayaquil. Allí se sustrajeron boletos por valor de 119.953 dólares y 510 dólares en efectivo.

Posteriormente, el 11 de noviembre, la banda irrumpió en el Punto de la Suerte de las calles Chile y Luque, robando boletos de varios juegos por un valor de 214.026 dólares. Días después, el 17 de noviembre, en Vinces, ocho hombres se llevaron una caja fuerte con 88.694 dólares en dinero y boletos.

En una acción repetida, regresaron al Albocentro 4 el 25 de noviembre. En esa ocasión, robaron un valor total de 20.025 dólares, incluyendo sorteos navideños y productos de la Lotería.

Los robos continuaron en diciembre y en los primeros meses de 2023. En La Garzota y Playas, los delincuentes ataron a los trabajadores, se disfrazaron de policías, y se llevaron más de 49.000 dólares solo en boletos. El último golpe fue en abril de 2023, en los puntos de venta de Mapasingue (Guayaquil) y Cumandá (Chimborazo).

Investigación profunda: escuchas, balística y rastreo financiero

La Fiscalía y la Policía Nacional montaron un complejo operativo de investigación que incluyó intervenciones telefónicas, pericias balísticas y el seguimiento a los vehículos utilizados en los atracos.

También participó la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que identificó bienes adquiridos por los sospechosos, como terrenos, casas y vehículos. Algunos inmuebles estaban valorados en hasta 60.000 dólares, y también se descubrió que boletos robados habían sido canjeados por premios legítimos.

Las llamadas interceptadas revelaron conversaciones clave entre dos presuntos cabecillas: Alfredo E. y Cristian R.. En una de las grabaciones, mencionaban un posible nuevo golpe en un local sin cámaras y la necesidad de reunirse con sus cómplices en el sector de Las Malvinas. Usaban códigos para referirse a las armas de fuego, como “funda amarilla con bingos”.

Un error de comunicación durante el sexto robo, ocurrido en La Garzota, fue fundamental. Uno de los implicados, tras ser detenido, llamó desesperadamente a su líder, lo que permitió a las autoridades ubicar y desmantelar al resto de la banda.

Una red desmantelada, pero con voces de inocencia

El caso del millonario robo a la Lotería Nacional representa uno de los asaltos más grandes y organizados registrados en Ecuador en los últimos años. La detención de los 22 implicados es vista como un éxito policial, pero también deja entrever una historia compleja, donde algunos de los capturados —como Wesly Antonio M.— alegan su inocencia.

El proceso judicial continúa, y será la justicia quien determine si las pruebas recogidas son suficientes para sentenciar a los acusados o si, como en el caso de Wesly, existen argumentos válidos para reconsiderar su implicación.

Fuente: Teleamazonas

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama