lunes, 4 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Banco Mundial va a firmar un acuerdo para financiar $500 millones para proyectos

Autor:

Actualizada:

El Banco Mundial ha aprobado un crédito de libre disponibilidad de 500 millones de dólares para Ecuador. El objetivo es apoyar los esfuerzos del gobierno para promover un desarrollo inclusivo, resiliente y bajo en carbono.

- Anuncio -

Este financiamiento forma parte de una serie de tres préstamos que se han desembolsado desde inicios de 2022. Sumando un total de 1.700 millones de dólares. La primera operación, por 700 millones de dólares, fue aprobada en febrero de 2022. La segunda, por 500 millones de dólares, fue aprobada en diciembre de 2022. Estos préstamos buscan apoyar la sostenibilidad fiscal, proteger a los sectores vulnerables y promover un desarrollo bajo en carbono.

Objetivos estratégicos del financiamiento

El financiamiento de 500 millones de dólares se destinará a proyectos que fortalezcan la generación de energía. Además, buscarán mejorar la red pública de energía y la eficiencia energética del sector privado. Estos proyectos están alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025 de Ecuador. Este plan busca reducir la pobreza y aumentar la prosperidad compartida.

Además, el crédito apoyará reformas para fortalecer el marco fiscal. También se busca mejorar la gobernanza para la emisión de bonos verdes y cuantificar el riesgo fiscal en proyectos de asociaciones público-privadas.

- Anuncio -

Impacto esperado en el sector energético y privado

Con este financiamiento, se espera que Ecuador pueda mejorar la eficiencia energética en el sector privado. También, fomentar la participación del sector privado en la prestación de servicios eléctricos. Finalmente, garantizar el acceso universal a la electricidad para todos los ecuatorianos.

El Banco Mundial ha invertido alrededor de 6.500 millones de dólares en los últimos cinco años para respaldar la eficiencia energética a nivel global. Incluye inversiones directas en infraestructura pública como edificios o alumbrado.

Compromiso con un desarrollo inclusivo y sostenible

Este acuerdo refleja el compromiso del gobierno ecuatoriano y del Banco Mundial con un desarrollo inclusivo, verde y resiliente. Al promover la eficiencia energética y la participación del sector privado, se busca mejorar la infraestructura energética del país. Además, busca fomentar la equidad social y la sostenibilidad ambiental.

Fuente: Instagram – Banco Mundial

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama