Banco Central de Ecuador proyecta un crecimiento económico mayor al previsto para 2025

Banco Central de Ecuador

Autor:

Actualizada:

El Banco Central del Ecuador (BCE) analiza la posibilidad de revisar al alza su proyección de crecimiento económico para 2025. Este análisis es impulsado por un desempeño mejor de lo esperado durante el primer trimestre del año.

- Anuncio -

Crecimiento económico interanual del 3,4 % impulsa nuevas expectativas

Durante la presentación del informe de Cuentas Nacionales, el BCE informó que la economía ecuatoriana creció un 3,4 % en el primer trimestre de 2025. Esto es en comparación con el mismo periodo de 2024. Este resultado supera las previsiones iniciales. Además, ha motivado un análisis de ajuste de la meta anual de crecimiento.

Previsión inicial fue del 2,8 % para 2025

En abril de este año, el BCE había proyectado un crecimiento del 2,8 % para 2025. Esta cifra podría elevarse tras los resultados positivos del primer trimestre y el comportamiento de sectores clave como el comercio, las remesas y las exportaciones no petroleras.

Factores que impulsan la economía: remesas, exportaciones y dinamismo interno

Las remesas enviadas por migrantes ecuatorianos, estimadas en $6.500 millones en 2025, contribuyen significativamente al consumo interno y al fortalecimiento de la economía de los hogares. Además, el crecimiento de las exportaciones no tradicionales y el dinamismo de actividades como el comercio y la construcción generan un escenario más favorable para la economía nacional.

- Anuncio -

Contexto regional y desafíos persistentes

El anuncio se da en un contexto donde otros países de la región enfrentan ajustes a la baja en sus proyecciones de crecimiento. Esto se debe a la volatilidad de precios internacionales y la desaceleración global. Sin embargo, Ecuador ha mostrado resiliencia frente a los choques externos, aunque persisten desafíos en materia de empleo pleno y reducción de pobreza.

Impacto en la planificación fiscal y social del país

Una revisión al alza de la previsión de crecimiento económico impactará directamente en la planificación fiscal. Esto se debe a que un mayor crecimiento genera expectativas de mayores ingresos tributarios. Estos ingresos podrían contribuir a cubrir necesidades sociales y de inversión en infraestructura. Sin embargo, expertos sostienen que es necesario continuar con políticas de estabilidad macroeconómica. Estas políticas ayudan a mantener la confianza de los mercados y fortalecer la inversión local e internacional.

BCE: en análisis técnico para el ajuste de la proyección

Guillermo Avellán, gerente general del BCE, explicó que se están realizando análisis técnicos con información actualizada para definir el nuevo porcentaje de crecimiento para 2025. Se espera que en las próximas semanas se haga público el ajuste de la previsión. Esto brindará un panorama más claro sobre las posibilidades de recuperación sostenida de la economía ecuatoriana.

Un momento clave para fortalecer la confianza

La posible revisión al alza de la previsión de crecimiento para 2025 es una señal de que la economía ecuatoriana avanza de forma más dinámica de lo previsto. Esto genera expectativas positivas entre empresarios, inversionistas y la ciudadanía. Sin embargo, se requiere mantener el enfoque en estabilidad fiscal, generación de empleo y reducción de desigualdades. Solo así este crecimiento será sostenible y alcanzará a todos los sectores de la sociedad.

Fuente:
El Universo

Te puede interesar:

ZENZ un nuevo proyecto inmobiliario que busca contribuir al progreso de Lumbisí

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama