jueves, 31 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Bananera Noboa reduce 78 % de su deuda tributaria y sale del top 10 de deudores del SRI

Exterior de la sede principal de Bananera Noboa en Guayaquil tras anunciarse la reducción de su deuda tributaria con el SRI.

Actualizada:

La Exportadora Bananera Noboa S.A., fundada en 1946 y con sede en el norte de Guayaquil, ha logrado una reducción significativa de su deuda tributaria. Según datos oficiales del Servicio de Rentas Internas (SRI), la deuda en firme de la empresa pasó de $98 millones a $21,7 millones, representando una disminución del 78 %. Esta reducción se dio en el marco de la reciente remisión tributaria aprobada en la Ley Orgánica de Integridad Pública.

- Anuncio -

Proceso de remisión tributaria y disminución de obligaciones

Gracias al nuevo marco legal, la compañía pudo cancelar la mayor parte del capital adeudado. Esto permitió acceder a la condonación del 100 % de intereses, multas y costas procesales, según lo establece la ley para deudas generadas hasta el 31 de diciembre de 2024.

Actualmente, de los $21,7 millones restantes, solo $7,18 millones corresponden a capital, mientras que el resto son intereses y recargos. Esta reducción legal fue posible gracias a la resolución NAC‑DGERCGC25‑00000015 del SRI, emitida el 28 de junio de 2025.

Impacto en el ranking de deudores firmes del SRI

Antes de esta reducción, Bananera Noboa ocupaba el primer lugar en el listado de los principales deudores del SRI. Tras el pago parcial, descendió al puesto 19, saliendo del grupo de los diez contribuyentes con mayor deuda en firme. Esto refleja una tendencia general de reducción en la cartera de grandes deudores, que ahora suman $2.272 millones.

- Anuncio -

Contexto empresarial y estructura accionaria

La empresa cuenta con ocho accionistas, incluyendo dos firmas extranjeras y seis personas naturales, todas vinculadas a la familia del presidente Daniel Noboa. Entre los accionistas destacan Isabel Noboa Pontón y Isidro Romero, mientras que la presidencia de la empresa está a cargo de Aura López.

Remisión y beneficio a gran escala

Aunque el proceso de remisión fue diseñado principalmente para beneficiar a pymes, también ha sido aprovechado por grandes empresas como Noboa, que cumplen los requisitos establecidos. Según el SRI, más de 82.000 contribuyentes se beneficiarían de esta política fiscal.

Este es el segundo proceso de remisión tributaria en menos de dos años. El primero, en 2024, permitió recaudar $556 millones.

Fuente:

lahora.com.ec

Más noticias:

Santa Elena se activa por alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama