La Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) continúan su ascenso imparable en el mundo de la tecnología, y el año 2024 no es la excepción. Con avances significativos en el horizonte, estas tecnologías prometen revolucionar las experiencias digitales inmersivas en diversos sectores.
Memoria y almacenamiento: Pilares para el futuro de la RA
En el corazón de estos avances se encuentran la memoria y el almacenamiento, aspectos fundamentales para el desarrollo de tecnologías emergentes como la Realidad Aumentada. Con la integración cada vez mayor de la Inteligencia Artificial (IA) en una variedad de industrias, surge la necesidad de manejar volúmenes sustanciales de datos. En este contexto, la infraestructura de almacenamiento juega un papel vital para garantizar un suministro continuo de datos a las unidades de procesamiento gráfico (GPUs), impulsando así la innovación en la RA.
Desafíos para el 2024: Ciberseguridad en el centro de la escena
A pesar de los avances tecnológicos, el panorama de la ciberseguridad plantea desafíos significativos para el año en curso. El trabajo híbrido y remoto, cada vez más común en la era moderna, ha ampliado la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. Esto ha convertido la seguridad cibernética en una prioridad para las organizaciones. Con estudios que revelan un aumento alarmante en los ciberataques exitosos, se proyecta que el costo asociado supere los USD 10 billones para fines del 2024. En este contexto, la capacidad de las empresas para abordar eficazmente la seguridad se convierte en un desafío clave para el año en curso.
Tendencias y novedades: Hacia una revolución en la computación
El año 2024 también promete ser testigo de una revolución en el procesamiento de la información, impulsada por avances en hardware y la llegada de la computación cuántica. Esta tecnología tiene capacidades de computación mucho mayores que las de los equipos convencionales. Además, podría generar un impacto tan significativo como el experimentado por la IA en el último año.

Además, el trabajo híbrido seguirá siendo un tema relevante para las organizaciones, mientras que la atracción y retención del talento se convierten en prioridades indiscutibles. Si bien la automatización a través de la IA puede mitigar la escasez de talento en algunos aspectos. Las empresas deberán trabajar arduamente para atraer y retener personal capacitado. Esto con el fin de que pueda hacer frente a los desafíos actuales y futuros, incluida la ciberdelincuencia y la gestión de datos.
En resumen, el año 2024 promete ser un año emocionante y desafiante para la tecnología, con la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual liderando la vanguardia de la innovación. Mientras que la ciberseguridad y la computación cuántica emergen como áreas críticas a tener en cuenta.
Otras noticias: