Tendencias del AutoShow 2025 en Ecuador
El AutoShow 2025 se lleva a cabo del 1 al 6 de julio en el Centro de Convenciones de Guayaquil, convirtiendo a la ciudad en el centro automotor del país. Esta trigesima edición, organizada por Expoplaza y respaldada por la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), destaca por su fuerte enfoque en la movilidad sostenible, con la presencia de más de 40 marcas que exhiben sus propuestas de vehículos eléctricos e híbridos.
En un contexto de recuperación del sector automotor tras casi dos años de contracción, el evento se convierte en una vitrina estratégica para impulsar la movilidad sostenible en Ecuador.
Electromovilidad: la gran protagonista del AutoShow 2025
El enfoque principal del AutoShow 2025 es la movilidad sostenible, con las marcas presentando innovaciones en vehículos eléctricos e híbridos. Entre los modelos destacados se encuentra el Sealion 7 de BYD, un SUV 100 % eléctrico con autonomía de 480 km, aceleración de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos y un precio de USD 45.990. BYD, que representa el 52 % del mercado eléctrico ecuatoriano, exhibe ocho modelos eléctricos y dos híbridos.
Kia lanzó el EV3 con autonomía superior a los 600 km, desde USD 38.999. La marca también destaca por tener la red más grande de carga eléctrica en el país, con más de 175 estaciones activas.
Chery presentó el Tiggo 9, un híbrido enchufable con autonomía combinada que supera los 1.400 km. Changan, por su parte, lanzó su submarca Deepal, con modelos como el S07 y el G318, con autonomías que superan los 1.000 km. Además, presentó la pick-up Hunter, de rango extendido.

Otras apuestas por la movilidad sostenible
Renault introdujo su línea E-Tech con los modelos Arkana híbrido, Megane eléctrico y Koleos full híbrido. El Koleos tiene autonomía de más de 1.200 km y permite un ahorro del 75 % en consumo de combustible.
Foton presentó sus pick-ups híbridas diésel Tunland V7 y V9, pioneras en su categoría. BAIC se sumó con los modelos BJ30 y BJ60, híbridos con motores turbo y tracción 4×4.
AutoShow 2025: experiencia integral para los asistentes
El evento no solo es una exhibición, sino una experiencia integral: pruebas de manejo, asesoría personalizada, planes de financiamiento y un centro de matriculación instalado por la ATM en el recinto ferial. Esto permite que los compradores puedan salir con su vehículo matriculado.
Rodolfo Castro, vocero del evento, destaca que el AutoShow 2025 permite comparar más de 70 marcas en un solo lugar. Sin embargo, advierte que la expansión de la movilidad sostenible en Ecuador dependerá de políticas públicas e infraestructura de carga adecuadas.
Fuente:
Otras noticias: