Autor del femicidio de Cristina fue extraditado desde Perú a Ecuador

femicidio de Cristina

Autor:

Actualizada:

El caso del femicidio de Cristina, ocurrido en 2020, volvió a conmover al país tras la extradición desde Perú del principal señalado, Cristian B., quien era pareja de la víctima y figuraba entre los más buscados del Ecuador. La captura se logró gracias a la cooperación entre la Policía Nacional, la Unidad Nacional Interpol y las autoridades peruanas.

- Anuncio -
femicidio de Cristina

Este jueves, 16 de octubre de 2025, el hombre llegó al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, donde fue entregado a las autoridades judiciales ecuatorianas para continuar con el proceso penal en su contra. La madre de Cristina, María Ortiz, junto con miembros de la Fundación Madres Coraje, estuvo presente durante su arribo. Este proceso judicial es un paso crucial en el caso del femicidio de Cristina y apunta a asegurar la justicia.

Un crimen que dejó una huella profunda

Cristina fue víctima de femicidio en diciembre de 2020, cuando tenía pocos meses de embarazo, después de años intentando ser madre. Su cuerpo fue encontrado con signos de violencia en la vía a Quinindé, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Las investigaciones determinaron que el responsable era su expareja y exmilitar, quien huyó del país después del crimen. En 2025, tras años de búsqueda, fue capturado en Perú el 29 de mayo durante la operación Gran Fénix 159, ejecutada por la Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad. La larga investigación y captura de Cristian B. subraya la importancia de enfrentar el femicidio de Cristina con determinación.

- Anuncio -

María Ortiz y la lucha de las “Madres Coraje”

Desde la pérdida de su hija, María Ortiz ha encabezado una lucha constante para que se haga justicia. Su historia fue compartida en el pódcast Esperanza, de El Comercio, donde narra cómo enfrentó la impunidad y la indiferencia institucional. María Ortiz continúa buscando justicia por el femicidio de Cristina.

María contó que su hija fue víctima de control, maltrato y amenazas, incluso durante el embarazo. Recordó que el agresor le había dicho que el niño “no debía nacer” y que su hija confiaba en él pese a las advertencias. La tragedia ocurrió el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un hecho que marcó profundamente a su familia.

A partir de su experiencia, María se unió a la Fundación Madres Coraje, creada en 2022, conformada por madres de víctimas de femicidio que se apoyan entre sí y exigen justicia. Además de acompañar procesos judiciales, el grupo realiza charlas y campañas contra la violencia de género en todo el país.

Un caso que simboliza la lucha contra la impunidad

La extradición de Cristian B. representa un paso importante en la lucha contra la impunidad en Ecuador. La Policía Nacional informó que el sospechoso tenía una Notificación Roja de Interpol y figuraba en la lista de los más buscados por femicidio. Su traslado vuelve a poner foco en el terrible femicidio de Cristina.

El retorno del acusado al país demuestra la efectividad de la cooperación internacional y la firme intención del Estado ecuatoriano de llevar ante la justicia a los responsables de la violencia contra las mujeres.

Justicia, memoria y prevención

El caso de Cristina ha inspirado un movimiento de resistencia y esperanza. Las “Madres Coraje” continúan luchando no solo por sus hijas, sino también por todas las mujeres que han sido víctimas de violencia. Su objetivo es que ningún caso quede en el olvido y que la sociedad ecuatoriana entienda que la violencia machista debe ser combatida desde la educación, la prevención y la justicia real. Este espíritu de resistencia sigue vivo mientras recordamos el femicidio de Cristina y trabajamos para evitar futuras tragedias.

El dolor de una madre se transformó en una causa colectiva que exige verdad, reparación y no repetición. La historia de Cristina y María Ortiz es ahora símbolo de fortaleza y memoria para todo el país.

Fuente: El Comercio

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama