En Guayaquil y Durán las tarifas eléctricas se han multiplicado por diez

Actualizada:

Cientos de personas acudieron este martes a la oficina de CNEL EP en Durán para reclamar por el aumento de las tarifas eléctricas. La situación no es exclusiva de Durán, ya que en los cantones vecinos de Guayaquil y Daule también se registran numerosas quejas por el incremento en el costo del servicio eléctrico.

- Anuncio -

En la oficina de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) en el centro de Durán, se formaron largas filas de usuarios debido al aumento de tarifas eléctricas. Trámite tras trámite, el tiempo de espera superaba la hora, y la fila de usuarios continuaba afuera. Muchos de los presentes denunciaron problemas con la lectura de los medidores o aumentos significativos en sus facturas, que en algunos casos llegaron a ser hasta diez veces mayores que lo habitual. Sectores como El Recreo, El Arbolito y el Cerro Las Cabras se encuentran entre los más afectados.

María Ferrín, residente de la segunda etapa de El Recreo, tardó una hora y media en presentar su queja en CNEL debido al aumento de tarifas eléctricas. A sus 67 años, con el descuento del 50% para adultos mayores, solía pagar USD 7 mensuales. Sin embargo, su última factura ascendió a USD 74,44. “Lo que dicen mis vecinos es que, como vivimos en un lugar tan inseguro, los empleados de CNEL no leen bien los medidores y estiman el consumo”, comentó Ferrín.

Leonardo González, otro usuario de Durán, mostró una foto de su medidor con números ilegibles. Su factura se cuadruplicó en los últimos dos meses debido al aumento de tarifas eléctricas. Según él, aunque había acudido anteriormente a la oficina de CNEL con el mismo problema, no había recibido una solución. “La única respuesta que te dan es que pagues”, expresó González con frustración.

- Anuncio -

En la agencia de CNEL en la Garzota, al norte de Guayaquil, también persistían los reclamos debido al aumento de tarifas eléctricas. Carlota Aguilar, habitante de la cooperativa Justicia Social, llegó con una factura de USD 71,40, cuando solía pagar entre USD 10 y USD 15. A pesar de que le prometieron una revisión el mes pasado, sigue esperando una solución.

Adolfo Muñoz, jubilado de 72 años y residente de Sauces 2, se quejó de una factura de USD 85,55, cuando el mes anterior fue de USD 128 debido al aumento de tarifas eléctricas. “Venimos de largos apagones, no entiendo por qué se dispara de esta forma el recibo”, declaró Muñoz. Gregorio Moreno, otro usuario, salió sin respuestas de la oficina de CNEL en el norte de Guayaquil, pues su factura pasó de USD 120 a USD 450 debido al aumento de tarifas eléctricas. En urbanizaciones como La Joya, en La Aurora, Daule, los aumentos superan el 80%.

Se solicitó una explicación a CNEL por el incremento de los reclamos en el área metropolitana de Guayaquil debido al aumento de tarifas eléctricas, pero hasta el cierre de esta edición no se recibió respuesta. El ministro de Energía encargado, Roberto Luque, pidió revisar las «anomalías» en el alza de las tarifas eléctricas. Hace un mes, atribuyó el incremento a las altas temperaturas en la Costa, que inciden en el mayor uso de ventiladores y aire acondicionado.

La situación climática ha cambiado. El fenómeno de El Niño fue declarado inactivo el 8 de mayo en Ecuador. Las temperaturas máximas diurnas, que superaron los 36 grados centígrados a principios de mayo en Guayaquil, han disminuido, estabilizándose entre los 30° y 33°C. Las temperaturas nocturnas se han mantenido alrededor de los 24°C, según el Inamhi.

Aumento de tarifas eléctricas genera reclamos masivos en Guayaquil y Durán por alzas de hasta diez veces en las planillas.

El corte de las facturas recientes en Guayaquil, por ejemplo, es del 18 de mayo. No obstante, Luque advirtió que un incremento del 20% al 30% en el consumo de energía puede ser suficiente para duplicar el costo de la factura eléctrica debido al aumento de tarifas eléctricas, ya que a medida que se consume más energía, el costo tarifario aumenta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La visita al Spa ayuda a calmar el estrés y tener una mejor salud

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama