El año 2024 arranca con una noticia prometedora para los emprendedores de Quito: el fondo de capital semilla alcanzará una cifra sin precedentes de USD 2 millones, gracias a una decisión política clave del alcalde Pabel Muñoz. Esta inyección de recursos marca un hito significativo en el impulso a la innovación y el desarrollo empresarial en la ciudad.
Convocatorias especializadas durante todo el año
Ricardo Zambrano, director ejecutivo de ConQuito, detalló que se llevarán a cabo múltiples convocatorias especializadas a lo largo del año, programadas para comenzar en el primer trimestre de 2024. Estas convocatorias ofrecerán oportunidades a emprendedores con ideas disruptivas y proyectos prometedores.
Más que financiamiento del capital semilla: Un compromiso de acompañamiento
Zambrano subrayó que el propósito fundamental del programa FonQuito va más allá de la entrega de recursos financieros. Se enfoca en proporcionar un acompañamiento continuo a los emprendedores ganadores, asegurando que sus proyectos no solo despeguen sino que se mantengan y se conviertan en motores económicos y generadores de empleo en la capital.
Impacto palpable en el ecosistema emprendedor
La última convocatoria de FonQuito asignó USD 550.000 a 23 proyectos, seleccionados tras superar ocho rigurosas etapas de evaluación. Estos proyectos fueron reconocidos por su calidad, innovación y viabilidad. El programa se ha posicionado como un motor tangible para los emprendedores quiteños. Canalizando recursos al tejido productivo de la ciudad y ofreciendo un seguimiento continuo para garantizar su sostenibilidad.

Procesos mejorados para un apoyo efectivo del capital semilla
El director ejecutivo de ConQuito destacó: «Hemos optimizado los procesos de seguimiento y asesoramiento técnico para asegurar que los emprendedores con ideas innovadoras obtengan el respaldo financiero necesario para desarrollar sus proyectos».
La apuesta de la ciudad por el impulso emprendedor se consolida con esta decisión. Esto evidenciando un compromiso sostenido para fortalecer la economía local y fomentar la creatividad empresarial.
Otras noticias: