Audiencia de juzgamiento Pabel Muñoz: escenarios legales tras demanda por expresiones ofensivas

Pabel Muñoz en audiencia de juzgamiento en Corte Provincial de Justicia de Pichincha por demanda de expresiones ofensivas

Autor:

Actualizada:

La audiencia de juzgamiento Pabel Muñoz se realizará este martes 26 de agosto en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. El alcalde de Quito enfrenta una demanda por presuntas expresiones ofensivas contra Néstor Marroquín, promotor del proceso de revocatoria de mandato.

- Anuncio -

La diligencia judicial está programada para las 08:30 en la Sala de Audiencias número 8, donde se definirán los escenarios legales que enfrenta la máxima autoridad capitalina. Por tanto, este proceso marca un momento crucial en la gestión municipal actual.

Pabel Muñoz en audiencia de juzgamiento en Corte Provincial de Justicia de Pichincha por demanda de expresiones ofensivas

Origen de la demanda contra el alcalde capitalino

Néstor Marroquín presentó la denuncia el 28 de mayo pasado, fundamentándose en declaraciones que Pabel Muñoz realizó durante una entrevista radial. En consecuencia, las expresiones del burgomaestre habrían afectado la honra del activista ciudadano.

Durante aquella entrevista, el alcalde se refirió al proceso de revocatoria afirmando que «tengan mucho cuidado de quiénes le están haciendo firmar, y qué le están haciendo firmar (…) el mismo promotor… tuvo ya una sentencia de ámbito penal». Además, estas declaraciones generaron la controversia legal actual.

- Anuncio -

Escenarios posibles en la audiencia de juzgamiento Pabel Muñoz

Según Marroquín, existen dos caminos principales para resolver este conflicto judicial. Asimismo, cada escenario tiene implicaciones diferentes para el alcalde de Quito.

El primer escenario contempla que Pabel Muñoz ofrezca disculpas públicas, las cuales, de ser aceptadas por el denunciante, permitirían firmar un acta de conciliación. Por ende, el caso quedaría archivado sin mayores consecuencias legales.

No obstante, si no se llega a un acuerdo conciliatorio, el proceso continuará hasta que el juez emita su decisión final. En este caso, la audiencia de juzgamiento Pabel Muñoz podría resultar en sanciones penales.

La demanda se sustenta en el artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal, que establece pena privativa de libertad de 15 a 30 días para expresiones deshonrosas. Igualmente, se trata de una contravención de cuarta clase que incluye reparación integral.

El denunciante solicita compensación por los presuntos daños causados a su imagen pública. Mientras tanto, el proceso judicial seguirá el procedimiento expedito, donde se practican las pruebas y se emite sentencia en una sola audiencia.

Preparativos y evidencias para la audiencia

La jueza Inés Romero de la Sala Penal ha establecido que no se aceptarán diferimientos de última hora por cambio de abogados. Posteriormente, se garantizará el derecho a la defensa mediante la Defensoría Pública si fuera necesario.

Entre las pruebas presentadas se incluye un peritaje especializado en audio y video de la entrevista controvertida. Finalmente, estos elementos técnicos serán fundamentales para determinar el resultado de la audiencia de juzgamiento Pabel Muñoz.

Otras Noticias:

Ecuador Alquila Más Barcazas Eléctricas Ante Próximo Estiaje del Sector Energético

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama