En el Tribunal de Inmigración de Miami Krome se reinstalaron de forma breve la audiencia de migración de José Serrano Salgado. Sin embargo, la jueza Romy Lerner decidió aplazarlas. La de fianza se tratará el 16 de septiembre de 2025 y la de deportación, el 30 del mismo mes.
La magistrada explicó que aún no ha revisado por completo la información del caso, al que calificó como “complicado”.
Serrano frente a la jueza
José Serrano, exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, compareció el 11 de septiembre de 2025. Vestía el uniforme naranja característico de los presos.
El político ecuatoriano estuvo acompañado por su abogado de migración, Robert Sheldon. En representación del Gobierno de Estados Unidos participó Jeffrey Pierce, asesor jurídico del Departamento de Seguridad Nacional.
Al inicio de la audiencia, Lerner preguntó a Serrano si aceptaba ser representado por Sheldon. En español, el exfuncionario saludó, se identificó y confirmó la representación legal.
La deportación será el 30 de septiembre
La jueza Lerner señaló que debía reprogramar la audiencia de deportación, en la que se evaluará la solicitud de asilo. Propuso las fechas del 24, 25 o 30 de septiembre y el 1 de octubre.
El abogado Sheldon pidió el 30 de septiembre. La magistrada fijó ese día a las 08:00, hora de Ecuador, para la diligencia.
Fianza en espera hasta el martes
Respecto a la audiencia de fianza, Lerner indicó que la defensa de Serrano entregó la petición apenas dos días antes y que el escrito era extenso. Ni ella ni Pierce habían podido revisarlo a fondo.
Al tratarse de un “caso complicado”, la magistrada consideró que la diligencia demandaría más tiempo del disponible el 11 de septiembre. Por eso la reagendó para el martes 16 de septiembre, a las 12:00 de Ecuador.
Sheldon respondió que el Gobierno también presentó un documento voluminoso la noche previa. El Departamento de Justicia lo negó, aunque la jueza aclaró que la postergación no era culpa de la defensa.
Un caso bajo revisión detallada
Lerner aseguró que busca tomar una decisión justa y necesita analizar toda la información antes de pronunciarse. Agregó que no suele resolver con rapidez en procesos complejos.
El abogado de Serrano informó además que presentó un habeas corpus en una Corte Federal. No obstante, la jueza estimó que no se resolverá antes del 16 de septiembre.
Finalmente, Lerner preguntó si en Estados Unidos existía alguna acusación penal contra Serrano. El representante del Gobierno respondió que no. La magistrada precisó que, en caso de presentarse un cargo formal antes del martes, revisará esa información antes de decidir sobre la fianza.
Fuente: Primicias
Otras noticias:
Incendios forestales en Ecuador bajan en 2025, pero Imbabura concentra la peor pérdida