Atrasos del Gobierno con proveedores de medicinas e insumos médicos suman USD 119 millones

Proveedores y pacientes afectados por los atrasos del Gobierno en pagos de medicinas e insumos médicos en Ecuador.

Actualizada:

Deudas crecientes en el sector salud

Los atrasos del Gobierno con proveedores de medicinas se han convertido en un problema estructural que golpea directamente al sistema de salud pública. Aunque el monto global de obligaciones pendientes ha disminuido frente a 2024, en áreas sensibles como medicinas e insumos médicos el saldo por pagar continúa creciendo. Según datos oficiales, entre enero y agosto de 2025 estas facturas sumaron USD 119 millones, frente a los USD 81 millones registrados en el mismo período del año anterior.

- Anuncio -

El impacto de los atrasos del Gobierno con proveedores de medicinas se refleja en hospitales con desabastecimiento de fármacos y materiales esenciales. Pacientes de la Unidad de Servicios Renales del Austro, por ejemplo, han reclamado en Cuenca por la falta de insumos, situación atribuida directamente a las deudas estatales.

Proveedores y pacientes afectados por los atrasos del Gobierno en pagos de medicinas e insumos médicos en Ecuador.

Testimonios del gremio y efectos laborales

Marco Leguízamo, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Proveedores, explicó que desde abril de 2025 las deudas empezaron a incrementarse. El dirigente señala que algunos contratos se mantienen activos, pero el incumplimiento estatal impide a pequeñas y medianas empresas cubrir sueldos de trabajadores. Como consecuencia, se han registrado huelgas en compañías de limpieza y seguridad, cuyos costos operativos dependen principalmente del pago al personal.

Los atrasos del Gobierno con proveedores de medicinas también agravan la crisis hospitalaria. A las deudas con laboratorios clínicos y proveedores de dispositivos médicos se suma la incapacidad de las empresas para importar materiales básicos, lo que compromete la atención en hospitales públicos.

- Anuncio -
Proveedores y pacientes afectados por los atrasos del Gobierno en pagos de medicinas e insumos médicos en Ecuador.

Comparaciones con otros sectores y pagos pendientes

Si bien los atrasos con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se redujeron en 2025, las deudas en salud se dispararon. El Ministerio de Finanzas reporta además USD 34 millones en facturas pendientes con proveedores de seguridad, y USD 24 millones con imprentas. En el caso del aseo y manejo de desechos contaminados, los atrasos suman USD 22 millones.

Un panorama financiero complejo

Los atrasos del Gobierno con proveedores de medicinas reflejan un escenario de tensión fiscal. Aunque el país espera recursos del FMI, los pagos a empresas críticas siguen en espera. Este retraso prolongado no solo compromete la operatividad hospitalaria, sino que amenaza con extender la crisis hasta 2026.

Fuente: 

primicias

Te puede interesar:

Corea del Norte ejecuta a más personas por ver películas y televisión extranjeras, denuncia la ONU

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama