Ataque de Estados Unidos frente a las costas de Colombia en el Pacífico

ataque de Estados Unidos frente a las costas de Colombia

Actualizada:

EE.UU. atacó por primera vez una lancha frente a las costas de Colombia

El ataque de Estados Unidos frente a las costas de Colombia en el Pacífico fue confirmado por el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, este miércoles 22 de octubre de 2025. Según el funcionario, el bombardeo se realizó contra una supuesta “narcolancha”. Esta lancha era operada por una organización vinculada al narcotráfico transnacional.

- Anuncio -

Se trata del primer ataque de Estados Unidos frente a las costas de Colombia. Este hecho marca un cambio geoestratégico en la política militar norteamericana. Hegseth explicó que la operación tuvo como objetivo interrumpir el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Esta es una de las principales prioridades de seguridad del presidente Donald Trump.

Detalles del ataque y bajas confirmadas

El jefe del Pentágono indicó que el ataque de Estados Unidos frente a las costas de Colombia en el Pacífico fue una acción “cinética y letal”. En el comunicado publicado en X (antes Twitter), Hegseth detalló que la orden provino directamente del presidente Trump. Durante la operación, dos supuestos “narcoterroristas” murieron. Esto ocurrió tras el impacto de un proyectil que destruyó completamente la embarcación.

El ataque se desarrolló el martes 21 de octubre en aguas internacionales del Pacífico oriental. Hegseth aseguró que “ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, y difundió un video que muestra la destrucción de la lancha, envuelta en llamas tras el impacto.

- Anuncio -

Operaciones previas y contexto regional

Este bombardeo representa el octavo ataque de este tipo realizado por las fuerzas estadounidenses, con un saldo total de 34 muertos. Todas las operaciones anteriores se efectuaron en el Caribe. Esto convierte al ataque de Estados Unidos frente a las costas de Colombia en el Pacífico en un hecho sin precedentes.

El Pentágono afirmó que la embarcación atacada transportaba narcóticos por una ruta marítima identificada como de alto tránsito del narcotráfico internacional. “Los narcoterroristas que intenten llevar veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar del hemisferio”, subrayó Hegseth.

Tensión diplomática entre Bogotá y Washington

El ataque de Estados Unidos frente a las costas de Colombia en el Pacífico ocurre en un contexto de creciente fricción diplomática. Las relaciones bilaterales entre Bogotá y Washington atraviesan una fase crítica. Esto es desde que el presidente Trump anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia. Argumentaba una “falta de acción efectiva” contra el narcotráfico.

A su vez, la presencia de buques y aeronaves militares estadounidenses en aguas cercanas a Suramérica ha generado tensiones. Estos son con los gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro. Ambos mandatarios rechazan las acusaciones de Trump. Trump los señala de “encabezar redes de narcotráfico” desde sus países.

Más noticias:

Presidente de Perú decreta el estado de emergencia en Lima por 30 días contra criminalidad

Fuente:

teleamazonas.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama