El asesinato de Valeria Márquez, influencer mexicana de 23 años, ha generado una ola de indignación en redes sociales y medios de comunicación. El trágico suceso ocurrió el 13 de mayo de 2025, en una estética ubicada en Zapopan, Jalisco, mientras la joven realizaba una transmisión en vivo.
Detalles del crimen: una ejecución premeditada
De acuerdo con información confirmada por las autoridades locales, el asesinato de Valeria Márquez tuvo lugar aproximadamente a las 18:30 horas. Un sujeto armado ingresó al local, presuntamente haciéndose pasar por repartidor, y abrió fuego directamente contra la influencer. Los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses aseguraron la escena y recolectaron las primeras evidencias.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente. Según informó la Fiscalía del Estado, el caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio. Además, continúan las diligencias para identificar y localizar al agresor.

Reacciones inmediatas: conmoción digital y duelo público
Desde que se conoció el asesinato de Valeria Márquez, usuarios de TikTok e Instagram, donde tenía más de 160 mil seguidores, han inundado las plataformas con mensajes de consternación. Aunque su familia no ha emitido declaraciones públicas, figuras del medio digital expresaron su solidaridad.
Este acto de violencia ha reavivado el debate sobre la seguridad de los creadores de contenido frente a los riesgos que implica la exposición pública. El asesinato de Valeria Márquez pone en evidencia una preocupante vulnerabilidad que no debe ser ignorada.
Investigaciones en curso y exigencia de justicia
Testimonios recogidos por medios como Guardián Nocturno señalan que el atacante habría intentado encontrarla horas antes del ataque. Al no hallarla, regresó más tarde con un supuesto obsequio para acercarse a ella. El asesinato de Valeria Márquez, ocurrido en plena transmisión, evidencia una planificación meticulosa y una intención letal clara.
La sociedad exige una respuesta contundente. A raíz del asesinato de Valeria Márquez, diversas organizaciones han urgido a las autoridades a reforzar la protección a figuras públicas, especialmente mujeres, que se encuentran expuestas por su actividad digital.
Más noticias:
Niels Olsen, presidente de la Asamblea: un nuevo rostro para un nuevo ciclo político
Fuente: