Asambleísta Camila León Evade Preguntas Sobre Proyecto Minero Loma Larga en Cuenca

La legisladora cuencana se retiró sin responder preguntas sobre la licencia ambiental otorgada a la empresa canadiense DPM.

Autor:

Actualizada:

La asambleísta cuencana Camila León protagonizó una situación tensa con periodistas locales. Ellos intentaron consultarle sobre el controvertido proyecto minero Loma Larga. Durante la visita del presidente Daniel Noboa a la Unidad Educativa Isaac Chico en Ricaurte, León decidió evadir las preguntas relacionadas con la licencia ambiental otorgada a la empresa canadiense.

- Anuncio -

El incidente ocurrió tras el acto oficial donde Noboa entregó ayudas técnicas, títulos habilitantes de tierras y viviendas. Los periodistas se acercaron a la legisladora, quien preside la comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales. Querían conocer su postura sobre las recientes protestas ciudadanas contra la actividad minera.

Personal de León Agrede a Periodistas Durante Consultas

Sin embargo, ante los cuestionamientos sobre el proyecto minero Loma Larga, León decidió huir del lugar. Mientras tanto, su personal de confianza se abalanzó contra los periodistas con empujones. La legisladora evitó dar respuestas sobre la actividad extractiva que pretende iniciar la empresa Dundee Precious Metals (DPM) en el sector de Quimsacocha.

Este comportamiento se suma a las inconformidades de organizaciones ambientalistas. Ellas también rechazaron las declaraciones de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano. La funcionaria calificó a la Empresa de Agua Potable de Cuenca (Etapa EP) como mentirosa y brazo político del alcalde Cristian Zamora por emitir un informe ambiental negativo.

- Anuncio -

La empresa canadiense obtuvo la licencia ambiental del Ministerio del Ambiente el 23 de junio de 2025. Sin embargo, aún se encuentra pendiente el proceso judicial de acción de protección en la Corte Provincial de Justicia. Esta situación ha intensificado las protestas de organizaciones campesinas y defensoras del ambiente.

Las comunidades rechazan el proyecto minero Loma Larga. Esto se debe a que Quimsacocha constituye una de las principales fuentes de recarga hídrica. Esta zona abastece de agua a varias comunidades azuayas y alimenta dos de los cuatro ríos de Cuenca. Estos son fundamentales para las plantas potabilizadoras de la ciudad.

Organizaciones Anuncian Escalada de Protestas Contra la Minería

Por tanto, las organizaciones han emprendido diversas acciones de protesta contra las actividades extractivas. Entre las medidas anunciadas se encuentra un plantón el 19 de agosto en Victoria del Portete. También un paro indefinido el 23 de septiembre y una marcha en Cuenca el 26 de septiembre.

Mientras tanto, el Ministerio de Energía y Minas anunció la suspensión temporal del inicio de actividades mineras. Esto se mantendrá hasta que DPM difunda el plan comunicacional del Plan de Manejo Ambiental. No obstante, las organizaciones mantienen su exigencia de que el presidente Noboa deje sin efecto la licencia otorgada.

Finalmente, Yaku Pérez, representante de las organizaciones campesinas, advirtió que recurrirán a instancias internacionales. Esto ocurrirá si el Gobierno persiste en mantener el permiso para la empresa canadiense. La controversia sobre el proyecto minero Loma Larga continúa generando tensiones políticas y sociales en la región austral del país.

Otras Noticias:
WhatsApp Web no funciona: usuarios reportan fallas globales hoy

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama