La Asamblea Nacional de Ecuador experimenta un cambio significativo en su modalidad de trabajo. Bajo la dirección de Niels Olsen, presidente del Legislativo, los legisladores deberán cumplir con una jornada laboral que se extiende de lunes a viernes. Esto abandona el esquema anterior de sesiones solo martes y jueves. Esta medida busca mejorar la productividad y la cercanía con la ciudadanía. Además, responde a las demandas de mayor compromiso por parte de los representantes.

Fin del Modelo Tradicional de Sesiones: No Más Solo Martes y Jueves
Durante la tarde del lunes 19 de mayo de 2025, Niels Olsen comunicó oficialmente que la Asamblea dejará de sesionar únicamente dos días a la semana. En sus propias palabras: «¿Sesionar solo martes y jueves? Eso se acabó. Si los ecuatorianos trabajan toda la semana, sus representantes también. Para cobrar el sueldo del lunes, hay que trabajar el lunes.»
Con esta declaración, Olsen marca un precedente claro de mayor exigencia para los legisladores. Subraya la importancia de un trabajo continuo que refleje la dedicación esperada por parte de quienes representan al pueblo ecuatoriano.
Nuevo Calendario de Sesiones del Pleno
Según la nueva disposición, las sesiones del Pleno de la Asamblea se realizarán durante tres días consecutivos: lunes, martes y miércoles por la mañana. Esta concentración permitirá un trabajo más intenso y enfocado en la toma de decisiones cruciales para el país.
El cambio responde también a una necesidad de optimizar el uso del tiempo en el recinto legislativo. Asegura que las discusiones y votaciones se ejecuten con mayor regularidad y profundidad.
Trabajo Continuo en Comisiones y Agenda en Territorio
Las comisiones especializadas, encargadas de analizar en detalle los proyectos de ley y temas sectoriales, trabajarán de lunes a viernes. Este aumento en los días de reunión pretende acelerar la revisión de iniciativas legislativas y fortalecer el análisis técnico de los asuntos públicos.
Además, los viernes quedarán destinados para la agenda en territorio. Esto permitirá a los legisladores acercarse a sus comunidades, escuchar sus necesidades y supervisar la implementación de políticas públicas. Este enfoque busca fomentar una Asamblea más cercana y conectada con las realidades del país.
Medida Respalda la Idea de «Una Asamblea Distinta»
Niels Olsen, miembro de la bancada de ADN, ha planteado que estos cambios forman parte de una estrategia para construir “Una Asamblea Distinta”. Esta nueva visión pretende transformar la imagen del Legislativo, dotándolo de mayor eficiencia, compromiso y responsabilidad.
El oficialismo celebró la medida, resaltando su importancia para demostrar con hechos el compromiso con el Ecuador. En redes sociales, destacaron la firmeza del presidente Olsen y su enfoque en trabajo constante y presencia territorial.
Rehabilitación de Accesos a Redes Sociales: Una Señal de Transparencia
Como complemento a esta disposición, Olsen ordenó también desbloquear a todas las personas que fueron inhabilitadas en las redes sociales oficiales de la Asamblea en períodos anteriores. Esta acción representa un paso hacia una mayor transparencia y apertura al diálogo con la ciudadanía. Además, permite un mayor flujo de información y participación.
La decisión del presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, de extender la jornada laboral de los legisladores a toda la semana laboral y de fomentar el trabajo territorial los viernes, marca un cambio sustancial en la dinámica del poder legislativo ecuatoriano. Este nuevo esquema pretende responder a la demanda de mayor responsabilidad, eficiencia y cercanía con el pueblo ecuatoriano. Al mismo tiempo, fortalece la institucionalidad y el control social.
Fuente:
El Telégrafo
Te puede interesar:
Reformas penales de Noboa acercan a Ecuador al modelo de seguridad de Nayib Bukele