viernes, 1 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Usuarios censurados recuperan su voz con la nueva Asamblea Nacional

Asamblea Nacional

Autor:

Actualizada:

Primeras acciones bajo la nueva dirección

La reciente renovación de autoridades en la Asamblea Nacional dio paso a una de sus primeras decisiones. El nuevo equipo ordenó el desbloqueo de los usuarios censurados en las redes sociales del órgano legislativo durante la administración anterior. La Asamblea anunció esta medida en un comunicado oficial, donde destacó su valor dentro del marco constitucional de transparencia, rendición de cuentas y respeto a la participación ciudadana.

- Anuncio -

El compromiso de la Asamblea Nacional con la ciudadanía

Niels Olsen, nuevo presidente del Legislativo, fue enfático al señalar que “nunca más una Asamblea que le dé la espalda a la gente o bloquee su voz”. Esta declaración refleja un cambio de tono respecto al periodo anterior, cuando la gestión anterior bloqueó a múltiples ciudadanos en plataformas como X (antes Twitter). El desbloqueo no solo representa un gesto simbólico, sino también un paso concreto hacia una Asamblea Nacional más abierta e inclusiva.

Asamblea Nacional

Transparencia y libertad en redes sociales

El restablecimiento del acceso a redes sociales busca devolver a los ciudadanos su derecho a interactuar con el contenido legislativo. Las cuentas oficiales de la Asamblea Nacional vuelven a ser un espacio de comunicación sin restricciones arbitrarias. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para reconstruir la confianza pública en el Legislativo.

- Anuncio -

Nuevo mapa político en la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional fue reconfigurada tras la sesión inaugural, en la que el bloque oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) asumió el control. Con Niels Olsen como presidente, Mishel Mancheno en la vicepresidencia, y Sade Fritschi en el CAL, el oficialismo ha tomado las riendas. El correísmo, históricamente dominante, quedó desplazado, mientras que Pachakutik y el Partido Social Cristiano accedieron a vicepresidencia y vocalía, respectivamente.

Enmiendas y reformas en lugar de Constituyente

La estrategia del oficialismo apunta ahora a impulsar reformas a la Constitución sin recurrir a una Asamblea Constituyente. José De La Gasca, ministro de Gobierno, destacó que lo urgente es resolver los problemas nacionales con esta nueva Asamblea Nacional. La idea de una Constituyente no se descarta, pero no es una prioridad inmediata.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama