Comisión técnica impulsará universidades amazónicas
La Asamblea Nacional se alista para una semana de decisiones relevantes que buscan consolidar el desarrollo institucional del país. Uno de los temas prioritarios es la designación del delegado legislativo ante la Comisión Técnica para supervisar el avance en la creación de las universidades amazónicas. Esta acción, por consiguiente, se enmarca en lo dispuesto por la ley publicada en el Registro Oficial Suplemento 488. Su objetivo principal es garantizar el acceso a la educación superior en territorios históricamente relegados.
Asimismo, la Comisión Técnica estará integrada por representantes de varias instituciones estatales, incluyendo Senescyt y el Ministerio de Economía y Finanzas. En este contexto, el delegado de la Asamblea tendrá la tarea de participar activamente en el seguimiento del proceso, presentar informes periódicos y, además, colaborar en la articulación de políticas públicas que beneficien a la región amazónica.
Asamblea Nacional prepara designación fiscal
Otro punto central en la agenda es la selección de los representantes legislativos ante la Comisión Ciudadana que elegirá al nuevo Fiscal General del Estado. Dicha sesión, según lo previsto, se llevará a cabo el martes 29 de julio a las 10:00. Por otro lado, la Comisión Ciudadana, compuesta por delegados de distintas funciones del Estado, será la encargada de llevar adelante el proceso de méritos y oposición correspondiente a esta alta función judicial.

Por su parte, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social solicitó oficialmente la designación, en cumplimiento del reglamento aprobado en julio. En consecuencia, este procedimiento resulta fundamental para garantizar la transparencia e independencia del sistema de justicia en Ecuador.
Comisiones legislativas activas en Quito
Durante la misma semana, varias comisiones especializadas trabajarán intensamente. La del Derecho al Trabajo analizará objeciones presidenciales a reformas sobre jubilación especial. La de Niñez y Adolescencia continuará con control político. En paralelo, la Comisión de Justicia avanzará en el análisis de reformas al Código Penal.
De esta manera, el trabajo de la Asamblea Nacional en este período refleja una agenda comprometida con la institucionalidad, el desarrollo regional y la protección de derechos fundamentales.
Más noticias:
Quito impulsa la biotecnología con nuevo Hub de BioAgro Tech en La Mariscal
Fuente: