La Asamblea Nacional culminó el primer debate sobre la ley económica urgente, en una jornada extensa que contó con intervenciones de más de 18 legisladores. Esta sesión, la número 877, fue cerrada por el presidente del Legislativo, Henry Kronfle. Además, ordenó que el proyecto regrese a la Comisión de Desarrollo Económico para integrar nuevos aportes recibidos durante el debate.
Enfoque en empleo y apoyo a sectores vulnerables
Durante el debate sobre la ley económica urgente, los legisladores enfocaron sus intervenciones en temas como la generación de empleo y el apoyo a sectores productivos. El asambleísta Henry Bosquez propuso reducir las tasas de interés para pequeños agricultores, pescadores y artesanos. Asimismo, sugirió condonar deudas bancarias que afectan a estos grupos.
Por otro lado, María Teresa Pasquel planteó otorgar beneficios directos a viviendas de interés social. Su propuesta busca fomentar el desarrollo colectivo y beneficiar a familias de ingresos bajos y medios.
Incentivos para el empleo y la producción
El asambleísta Vicente Taiano propuso entregar incentivos tributarios a empresas que generen empleo para estudiantes, tanto de instituciones públicas como privadas. Esta propuesta busca crear oportunidades para jóvenes que ingresan al mercado laboral por primera vez.
La participación activa de los legisladores demuestra el interés por que el proyecto de ley contemple medidas concretas y viables. Además, se evidenció un esfuerzo por equilibrar el crecimiento económico con justicia social.
Peticiones de transparencia y control fiscal
La asambleísta Viviana Velóz presentó observaciones centradas en la transparencia del Servicio de Rentas Internas (SRI). Pidió que se publique información clara sobre los grupos beneficiados por la remisión tributaria anterior. También exigió prevenir conflictos de interés y combatir la evasión fiscal.
Finalmente, Velóz recalcó la necesidad de priorizar la vida y la prosperidad de los ciudadanos, enfatizando que cualquier ley económica debe tener un enfoque social antes que meramente recaudatorio.





