Asamblea de Ecuador: Legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar a familiares

Legisladores de Ecuador exigen saber quién recomendó contratar familiares. Piden transparencia total en la Asamblea para identificar.

Autor:

Actualizada:

Exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

En la Asamblea de Ecuador crece la presión para que se conozcan los nombres de quienes recomendaron contratar familiares. Desde varias bancadas consideran insuficiente que el problema termine únicamente en desvinculaciones. Los legisladores insisten en que es necesario revelar a los responsables que promovieron estas contrataciones.

- Anuncio -
Legisladores de Ecuador exigen saber quién recomendó contratar familiares. Piden transparencia total en la Asamblea para identificar.

Transparencia en el proceso

El presidente Niels Olsen informó que unas 40 personas salieron de la Asamblea. Algunas por renuncia y otras mediante desvinculación. Todas estas tenían vínculos con legisladores o funcionarios legislativos. Este hecho alimentó el pedido para que se transparenten los nombres de quienes recomendaron contratar familiares.

Según Olsen, todavía podrían existir más casos no identificados. Para verificarlos, se realizarán cruces con el Registro Civil. Esa medida permitiría establecer con precisión qué legisladores tienen familiares contratados.

Bancadas piden responsabilidades

La Revolución Ciudadana (RC) y el Partido Social Cristiano (PSC) consideran fundamental llegar al fondo del asunto. Alfredo Serrano, del PSC, fue enfático. Para él, no basta solo desvincular personas. Deben esclarecerse los nombres de quienes recomendaron contratar familiares. Según Serrano, estas prácticas se arrastran desde tiempos del extinto Congreso.

- Anuncio -

El legislador recordó que la Constitución sanciona este tipo de actos. Por eso insistió en que se revele quién autorizó las vinculaciones y quién las recomendó. Considera inadmisible que estos nombramientos se hayan realizado sin responsabilidad alguna.

Más casos salen a la luz

Niels Olsen anunció recientemente la salida de dos familiares de Santiago Díaz, implicado en otro escándalo. Estos trabajaban para legisladores de la Revolución Ciudadana. Por ello, Blasco Luna, de RC, también pidió que se publiquen los nombres de los desvinculados. Según él, es necesario esclarecer quién recomendó contratar familiares.

El legislador fue más allá. Aseguró que muchos legisladores utilizan guardaespaldas no para su seguridad, sino para cargar sus pertenencias. Insistió en que estos abusos deben terminar.

La exigencia se mantiene

La exigencia es clara: conocer quién recomendó contratar familiares. Esta frase se repite con fuerza en cada bancada. Todos coinciden en que la depuración debe ser integral. No puede limitarse a desvincular personas sin exponer a quienes hicieron posible esas contrataciones. Así, el proceso será realmente transparente y efectivo.

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: Ecuador impulsa liderazgo mundial en cacao con precios históricos y sostenibilidad en Cumbre 2025

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama