Controversia sobre el arsénico en el arroz: ¿Cómo mitigar los riesgos?

Autor:

Actualizada:

El arroz, un cereal mundialmente conocido y consumido, ha adquirido inesperadamente un estatus polémico en los últimos años. Esta controversia se centra en su contenido de arsénico, una característica inherente a este grano, ya que la planta tiene una tendencia natural a absorber este compuesto a medida que crece. Sin embargo, la solución a este problema, al menos en países como el nuestro, resulta sorprendentemente simple.

- Anuncio -

El proceso de refinamiento del arroz, conocido como «hacerlo blanco», consiste en eliminar la cáscara, el salvado y el germen, dejando solo el endospermo. Este proceso reduce los niveles de arsénico inorgánico, que tiende a acumularse en el salvado. Aunque esta técnica no resuelve completamente el problema, es una medida efectiva para disminuir su presencia.

En cuanto a las preocupaciones sobre el consumo de arroz blanco, especialmente en ciertos grupos vulnerables como niños pequeños y mujeres embarazadas, se sugiere precaución. Sin embargo, para la mayoría de la población, el consumo moderado de arroz, ya sea blanco o integral, no representa un riesgo significativo para la salud.

Los estudios realizados sobre la presencia de arsénico en productos derivados del arroz en España han concluido que un consumo regular no supone un riesgo para la salud, siempre y cuando no se excedan ciertos límites establecidos por las autoridades alimentarias. Es importante destacar que estos estudios suelen referirse a poblaciones con dietas basadas principalmente en el arroz y con niveles de consumo mucho más altos que los habituales en nuestra sociedad.

- Anuncio -

Para aquellos preocupados por el contenido de arsénico en el arroz, existen varios métodos sencillos para reducirlo. El lavado del arroz antes de cocinarlo es una medida efectiva, ya que elimina parte del arsénico presente en el grano. Además, cocinar el arroz con una mayor cantidad de agua y desechar el exceso al finalizar la cocción también puede ayudar a reducir su contenido de arsénico.

Descubre cómo mitigar los riesgos asociados al contenido de arsénico en el arroz mediante medidas de precaución y estrategias efectivas.

Sin embargo, la mejor estrategia para prevenir un consumo excesivo de arsénico es mantener una dieta equilibrada, variada y no centrada exclusivamente en el arroz u otros alimentos específicos. Diversificar la alimentación garantiza que se compensen los posibles riesgos asociados con el consumo de un solo alimento.

Fuente:
www.xataka.com

También te puede interesar:
Estudio Revela Impacto Alarmante de Alimentos Ultraprocesados en la Salud

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama