El esperado iPhone plegable de Apple podría llegar en septiembre de 2026. Así lo indica un reciente informe de JP Morgan que ha intensificado las expectativas en torno al primer modelo Fold de la compañía de Cupertino. Según el analista Samik Chatterjee, el dispositivo formaría parte de la línea del iPhone 18 y tendría un diseño estilo libro, similar al Galaxy Z Fold de Samsung.

Este anuncio representa un movimiento clave para Apple, que ha sido cautelosa al adentrarse en la tecnología plegable, dejando que otras marcas experimenten primero. Sin embargo, con años de aprendizaje y observación del mercado, Apple podría estar lista para presentar una propuesta sólida y diferenciadora.
Un precio que marcará tendencia
El iPhone Fold no solo destaca por su innovación, sino también por su precio. Se estima que costará alrededor de $1.999 dólares, lo que lo posicionaría como uno de los smartphones más caros del mercado. Este precio refleja tanto el nivel de tecnología como la exclusividad que Apple suele imprimir en sus nuevos productos, especialmente en segmentos que aún están en desarrollo.
La competencia se intensifica
Samsung ha sido líder en el terreno de los teléfonos plegables, con el reciente lanzamiento del Galaxy Z Fold 7 y el Z Flip 7. Otras marcas como Google, Motorola, OnePlus, Honor y Oppo también han apostado por este formato. No obstante, la llegada de Apple podría representar un punto de inflexión: su capacidad de marcar tendencia y atraer nuevos consumidores podría impulsar definitivamente el auge de los dispositivos plegables.
¿Qué más planea Apple?
Antes de que llegue el iPhone Fold, Apple tiene planes importantes para el iPhone 17, previsto para septiembre de 2025. Los rumores apuntan a que se introducirá un nuevo diseño ultradelgado bajo el nombre de iPhone Air. Además, se especula sobre una posible versión intermedia denominada iPhone 17e, que podría aparecer en los primeros meses de 2026.
Pese a las expectativas, Apple aún no ha confirmado oficialmente el desarrollo de un iPhone plegable, por lo que todos estos informes deben tomarse con cautela.
La posible llegada del iPhone Fold en 2026 marca un hito importante en la evolución tecnológica de Apple. Aunque el alto precio será una barrera para muchos, su impacto podría redefinir el futuro de los smartphones plegables. Si la compañía logra mantener su esencia de diseño, funcionalidad y exclusividad, es probable que vuelva a liderar una revolución en el mercado móvil.
Fuente: Digital Trends en Español
Te puede interesar:
Enfrentamiento por minería ilegal en Imbabura deja seis detenidos de Los Lobos