viernes, 1 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Apple contempla grandes adquisiciones en IA: Cook apunta a Perplexity, Anthropic y Mistral

Tim Cook anuncia que Apple está abierta a adquisiciones en IA y evalúa opciones como Perplexity, Anthropic y Mistral

Actualizada:

Apple cambia de rumbo con respecto a adquisiciones en IA

Durante la reciente conferencia con inversores, Tim Cook, CEO de Apple, reveló que la compañía está “muy abierta” a realizar adquisiciones en IA para acelerar su estrategia en este campo. Esta afirmación marca un cambio profundo en la política histórica de adquisiciones de Apple, que nunca ha superado los 3.000 millones de dólares en ninguna compra.

- Anuncio -

Un retraso evidente frente a la competencia

La empresa lleva al menos dos años de retraso respecto a sus principales competidores en inteligencia artificial. Con el proyecto de una nueva Siri aún pendiente y la presión de inversores en aumento, Cook debe actuar con celeridad. En este escenario, las adquisiciones en IA se perfilan como la vía más rápida para recuperar terreno. Además, Apple cuenta con un fondo de inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos, lo que otorga amplio margen financiero para ejecutar una gran operación estratégica.

Tim Cook anuncia que Apple está abierta a adquisiciones en IA y evalúa opciones como Perplexity, Anthropic y Mistral

Las primeras compras y cambios internos

Cook también reconoció que Apple ya ha adquirido alrededor de siete empresas este año, aunque todas de tamaño reducido. Paralelamente, confirmó que están reasignando un número significativo de empleados hacia proyectos de inteligencia artificial. La inversión en el sector aumentará considerablemente en los próximos meses, reforzando la posibilidad de que Apple realice adquisiciones en IA de gran envergadura.

Las principales candidatas a ser adquiridas

Perplexity: 18.000 millones de dólares

Perplexity aparece como una opción viable. Bloomberg ya informó sobre conversaciones entre ambas partes. Su enfoque en la búsqueda basada en IA podría ser clave para Apple ante el posible fin del acuerdo con Google sobre el buscador en Safari.

- Anuncio -

Puntos en contra: Perplexity depende de modelos externos como los de OpenAI o Anthropic. Apple, en cambio, suele preferir controlar cada componente de su tecnología.

Anthropic: 170.000 millones de dólares

Anthropic encarna una visión compatible con la filosofía de Apple. Claude, su modelo de lenguaje, es reconocido como uno de los más seguros del mercado, lo que encaja con la obsesión de Apple por la privacidad.

Puntos en contra: Anthropic tiene fuertes vínculos con Amazon, que ha invertido 8.000 millones en la compañía. Además, su elevada valoración representa un obstáculo mayúsculo incluso para Apple, pues superaría con creces su mayor compra histórica.

Mistral: 6.000 millones de dólares

Mistral, con sede en Europa, desarrolla modelos propios y tiene experiencia en IA local, lo cual se alinea con los planes de Apple en dispositivos edge.

Puntos en contra: Su ecosistema europeo podría representar desafíos culturales y regulatorios para Apple. Además, su madurez tecnológica es inferior a la de rivales como OpenAI o Anthropic.

La estrategia detrás de las adquisiciones en IA

Tim Cook evitó dar detalles sobre qué partes de la cadena de valor en IA podrían convertirse en commodities. Sin embargo, insinuó que Apple planea controlar tecnologías diferenciadoras para evitar la dependencia de APIs externas. Esta intención refuerza la idea de que las adquisiciones en IA no serán solo accesorias, sino estructurales para su futuro.

Más noticias:

Daniel Noboa alista gira al sur del continente para reunirse con líderes regionales

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama