Apple reacciona con rapidez
En una jugada estratégica poco común, Apple decidió adelantar sus envíos desde India a Estados Unidos. Lo hizo durante los últimos días de marzo, justo antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles impulsados por la administración Trump. La empresa envió cinco aviones cargados de productos tecnológicos, incluidos modelos recientes del iPhone, para llenar sus almacenes en territorio estadounidense. Esta decisión no fue al azar; los ajustes fiscales amenazaban con alterar los precios de sus dispositivos en su mercado más importante.
Cambios que presionan el mercado
Estos ajustes forman parte de una política recíproca más agresiva por parte del gobierno estadounidense. Mientras los productos provenientes de China enfrentan hasta un 104 por ciento de impuestos, los artículos de la India reciben un cargo del 26 por ciento. Aunque este número es mucho menor, representa un cambio importante para Apple. La firma busca estabilizar su estrategia logística y depender menos de los canales de producción chinos frente a los nuevos aranceles.
Apple llena sus depósitos en EE. UU.
Con el objetivo de mantener precios competitivos, Apple decidió movilizar grandes volúmenes de inventario. Sus centros de almacenamiento ya están abastecidos para varios meses, lo cual le da un margen de maniobra para vender productos que no fueron afectados por los nuevos aranceles. Esta acción no solo protege a la empresa, sino también a millones de consumidores que podrían haber visto un alza inmediata en los precios.

Producción en India toma protagonismo
Los movimientos recientes refuerzan la importancia de India en la cadena de suministro global. Apple ya fabrica varios modelos de iPhone y AirPods en ese país, y los envía directamente a Estados Unidos. La diferencia arancelaria respecto a China —de 78 puntos porcentuales— ha convertido a India en un socio clave en tiempos de tensión fiscal.
Un impacto que no se limita a EE. UU.
Aunque Apple aún no ha subido los precios en otros países, la presión causada por los nuevos aranceles podría llevar a ajustes globales. Si el costo de importar productos continúa elevándose, los mercados como Europa e India también podrían verse afectados. Por ahora, el gigante tecnológico se enfoca en amortiguar el golpe en su principal mercado, pero los efectos podrían expandirse con el tiempo.
Más noticias:
Toachi Pilatón entra en operación luego de una larga espera
Fuente: