Apple anunció una inversión de USD 500 millones en MP Materials, empresa estadounidense especializada en tierras raras. Este movimiento busca fortalecer su cadena de suministro en Estados Unidos y reducir la dependencia de China. El acuerdo incluye la compra directa de imanes de tierras raras. Además, prevé el desarrollo de una nueva línea de reciclaje en California para reutilizar materiales en productos Apple.

Presión de Trump impulsa la producción local
La decisión de Apple llega en un contexto de presión por parte del presidente Donald Trump, quien ha exigido que la compañía fabrique los iPhones en suelo estadounidense para evitar un arancel del 25%. Esta estrategia forma parte de los esfuerzos de Trump por fomentar la fabricación local de tecnología. Todo esto ocurre en un momento en que la tensión comercial entre EE.UU. y China se mantiene elevada.
¿Por qué son importantes las tierras raras?
Las tierras raras son fundamentales en la fabricación de dispositivos como iPhones, turbinas eólicas, pantallas LED, baterías de vehículos eléctricos y equipos médicos. Aunque se encuentran en toda la corteza terrestre, su procesamiento es complejo y costoso. Actualmente China controla el 92% de la producción mundial de procesamiento de estos materiales.
Con esta alianza, Apple busca asegurar un suministro estable de materiales esenciales. Al mismo tiempo avanza en su objetivo de incorporar materiales reciclados en sus dispositivos, como ya ocurre en los imanes de iPhone, iPad, Apple Watch, MacBook y Mac.
Nuevas plantas y empleos en Estados Unidos
MP Materials creará nuevas líneas de fabricación en Fort Worth, Texas, con el objetivo de producir imanes para los productos Apple. Se espera comenzar los envíos en 2027. Se estima que este proyecto permitirá dar soporte a cientos de millones de dispositivos Apple en Estados Unidos y en el mundo. Además, creará decenas de empleos y programas de capacitación para desarrollar una fuerza laboral especializada.
Apple refuerza su compromiso ambiental
Esta inversión se alinea con la política de Apple de utilizar materiales reciclados en sus productos. El iPhone 16e, por ejemplo, contiene un 30% de contenido reciclado. Mientras tanto, el uso de tierras raras recicladas ya se ha implementado en sus dispositivos insignia. Esta medida contribuye a reducir el impacto ambiental de la producción tecnológica. Simultáneamente fortalece la independencia de la cadena de suministro.
Un movimiento que impacta al mercado tecnológico global
El acuerdo con MP Materials representa un paso clave de Apple para asegurar el futuro de su producción en medio de un entorno geopolítico desafiante. Al mismo tiempo, refuerza su compromiso con la sostenibilidad. Además, demuestra que la innovación y el crecimiento pueden alinearse con la creación de empleos locales y la reducción de la huella de carbono.
La decisión de Apple de invertir USD 500 millones en tierras raras en EE.UU. refuerza su liderazgo en innovación tecnológica. Al tiempo, responde a presiones políticas y a su compromiso ambiental. Este paso permitirá fortalecer su cadena de suministro, impulsar empleos locales y garantizar la fabricación de dispositivos sostenibles. Asimismo, marca un precedente en la industria tecnológica global.
Fuente: CNN en Español
Te puede interesar: