La aplicación de citas médicas CNT Salud prometía revolucionar el sistema público de salud ecuatoriano, pero ocho meses después de su lanzamiento sigue sin estar disponible. Edgar Lama, entonces ministro de Salud, presentó esta herramienta en marzo de 2025 junto a CNT y la firma estadounidense HealthBird.
La aplicación de citas médicas CNT Salud fue diseñada para que 9,5 millones de ecuatorianos sin seguro público agendaran consultas médicas de manera digital. Sin embargo, actualmente la app no se encuentra disponible en las tiendas Android ni iOS, según verificó EXPRESO.
Ausencia de Transparencia en la Contratación Digital
El proyecto enfrenta múltiples cuestionamientos sobre sus costos, alcance y utilidad real. Por tanto, no existe registro público del acuerdo entre CNT, el Ministerio de Salud Pública y HealthBird en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública.
Roberto Kury, entonces gerente de CNT, aseguró durante el lanzamiento que la alianza con el MSP y HealthBird modernizaría el sistema sanitario. No obstante, la aplicación de citas médicas CNT Salud nunca llegó a operar efectivamente para los usuarios.
Dos Contratos Simultáneos Generan Dudas
En consecuencia, existe un contrato del IESS por 6,9 millones de dólares firmado en julio de 2025 con CNT para gestión de citas médicas. Además, en noviembre se aprobó otro proyecto de 37,7 millones de dólares que también incluye agendamiento de consultas.
Esta duplicidad genera interrogantes sobre la planificación y el uso eficiente de recursos públicos. Mientras tanto, ninguna de las autoridades involucradas ha respondido las solicitudes de entrevista sobre estos procesos.
HealthBird: Empresa Joven Sin Experiencia Hospitalaria
HealthBird es una compañía constituida en 2021 en Estados Unidos cuya actividad principal se limita a una app móvil para comparar costos de seguros de salud. Por ende, no registra experiencia previa en gestión de sistemas para hospitales o instituciones de salud pública.
Igualmente preocupante resulta que el presidente Daniel Noboa anunció públicamente la contratación de HealthBird el 22 de octubre, aunque el estudio de mercado aún no estaba finalizado. Asimismo, la empresa matriz OneNest había anunciado su asociación con el Gobierno ecuatoriano desde agosto de 2023.
Falta de Competencia y Elección Directa
La contratación con HealthBird no pasó por procesos competitivos regulares. Por otra parte, el propio mandatario promovió esta compañía sobre otras empresas potencialmente interesadas, afectando los principios de transparencia y eficiencia en contratación pública.
Del contrato de 37,7 millones de dólares, únicamente 5,3 millones corresponden al software especializado. Posteriormente, otros 5,5 millones se destinan a «implementación del cambio organizacional» y 7,5 millones a utilidad empresarial.
Piloto de Transformación Digital Sin Resultados
Finalmente, la aplicación de citas médicas CNT Salud permanece como un proyecto frustrado que no cumplió sus objetivos iniciales. Debido a esto, persisten las dudas sobre la viabilidad de los nuevos contratos millonarios con las mismas empresas involucradas en el fracaso inicial.
Otras noticias
Salario Emocional en Navidad: Claves para Fortalecer el Compromiso Organizacional


