Ante la crisis energética que atraviesa Ecuador, el Ministerio de Trabajo recordó que existen herramientas laborales para manejar las horas no trabajadas por los cortes de luz. Esta situación, que golpea sobre todo a pequeños y medianos negocios, llevó a buscar alternativas para compensar las jornadas interrumpidas. Muchas empresas, sin generadores eléctricos, han tenido que encontrar soluciones prácticas para seguir operando y cumplir con las leyes laborales.
Opciones para compensar horas no trabajadas
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, explicó que las empresas pueden usar varias estrategias para recuperar las horas perdidas. Una opción común es permitir que los empleados tomen días de vacaciones. Otra alternativa es extender la jornada laboral habitual, añadiendo una hora extra al final del día.
Estas opciones ayudan a mitigar el impacto económico de los apagones. Sin embargo, cualquier cambio en la jornada debe acordarse entre la empresa y el trabajador. La ministra recordó que no se puede imponer horas de trabajo sin consentimiento y que, si se laboran fines de semana o feriados, corresponde el pago de recargos legales.
Impacto económico de los cortes de luz
Los apagones han tenido consecuencias económicas graves. Según el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), las pérdidas alcanzan los $12 millones por cada hora de corte eléctrico. Esta cifra muestra la magnitud del desafío que enfrenta el sector productivo.
Aunque las empresas tienen la opción de recuperar horas, la ministra Núñez llamó a actuar con prudencia. Las medidas deben respetar las normas laborales y proteger los derechos de los trabajadores.

Apoyo financiero para pequeñas empresas
La ministra también habló sobre el alivio financiero para pequeños negocios. Muchos han visto caer su producción y ventas, poniendo en riesgo sus obligaciones financieras.
El Gobierno ya eliminó deudas en sectores como el agro y está desarrollando apoyos similares para comerciantes y ciudadanos afectados por la crisis energética. Estas medidas buscan evitar un mayor deterioro económico y ayudar a las empresas a mantenerse activas.
Conclusión
La crisis energética ha impuesto grandes retos para trabajadores y empleadores en Ecuador. Existen alternativas para recuperar las horas no trabajadas, pero siempre deben pactarse de forma respetuosa y legal. Al mismo tiempo, el Gobierno impulsa mecanismos de apoyo financiero para que las pequeñas empresas puedan resistir esta difícil situación.
Más noticias:
Quito: Choque en Cumbayá y volcamiento en Iñaquito dejan atrapados y heridos