Boehringer Ingelheim ha dado un paso decisivo en su compromiso por la innovación en oncología al abrir un nuevo centro de investigación de anticuerpos conjugados innovadores en Basilea. Esta instalación, gestionada por su filial suiza NBE Therapeutics, representa una inversión de aproximadamente 29 millones de euros y refuerza la misión de la empresa de transformar la vida de las personas afectadas por el cáncer.
Una inversión estratégica en Suiza
La elección de Basilea, reconocida por su robusto ecosistema biotecnológico, subraya la intención de Boehringer Ingelheim de consolidar su liderazgo en la investigación oncológica. Con esta nueva planta de I+D, la farmacéutica potencia el desarrollo de anticuerpos conjugados innovadores, tecnología que combina anticuerpos dirigidos con agentes terapéuticos capaces de destruir células tumorales con alta precisión.
Impulso a la investigación de nueva generación
La infraestructura avanzada de esta instalación permitirá a un equipo de alrededor de 50 científicos desarrollar terapias oncológicas con un enfoque altamente dirigido. Estos anticuerpos conjugados innovadores reducen el daño a tejidos sanos, al tiempo que incrementan la eficacia de los tratamientos. Esta estrategia se alinea con el objetivo de diseñar terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes oncológicos a escala mundial.
Sinergias y sostenibilidad como pilares
La colaboración entre Boehringer Ingelheim y otras iniciativas globales, como el acuerdo con Synaffix B.V., se ve fortalecida gracias a esta inversión. Además, el nuevo centro cumple con los más altos estándares de sostenibilidad y ha sido distinguido con el Certificado DGNB Oro, destacando su diseño energético eficiente y el uso de materiales responsables.

Un centro que trasciende la innovación
La nueva sede de NBE Therapeutics simboliza más que una inversión. Es una declaración de principios: la empresa apuesta por la excelencia científica, la colaboración y un entorno respetuoso con el medioambiente. En palabras de sus líderes, el centro permitirá acelerar el desarrollo de tratamientos transformadores, afianzando su compromiso con los pacientes y el avance de la medicina personalizada.
Anticuerpos conjugados innovadores como eje central
Con esta apertura, los anticuerpos conjugados innovadores se posicionan en el núcleo de la estrategia de innovación de Boehringer Ingelheim. Su desarrollo permitirá abordar nuevas dianas tumorales y dar respuesta a necesidades médicas no cubiertas, consolidando así el papel de la farmacéutica como referente en terapias oncológicas de próxima generación.
Mas noticias:
¿Cuándo inicia la Ley Seca en Ecuador?
Fuente: