Convocatoria oficial para el año de salud rural
El Ministerio de Salud ha abierto la convocatoria para que los profesionales médicos interesados puedan participar en el año de salud rural de servicio social correspondiente al período 2025-2026. Esta etapa obligatoria se desarrollará desde el 2 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2026 y está dirigida a médicos, enfermeros, odontólogos, obstetrices y obstetras. Aunque aún no se ha detallado la lista de plazas disponibles, las autoridades ya han informado sobre los requisitos y el cronograma de inscripción. Es importante señalar que el proceso se llevará a cabo en línea, dependiendo del último dígito de la cédula de identidad.
Requisitos exigidos para postular
Para aplicar al año de salud rural, los postulantes deben cumplir con los siguientes requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud: contar con una cédula de identidad ecuatoriana vigente, o en el caso de extranjeros, una que les permita ejercer profesionalmente en el país. Tener registrado su título de tercer nivel en la Senescyt. Haber aprobado el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP). En caso de ser extranjero no hispanohablante, presentar un certificado de suficiencia del idioma español. Disponer de firma electrónica activa. No tener ningún impedimento legal para ejercer un cargo público.

Año de salud rural y el proceso de postulación
El registro de postulaciones se realizará del 1 al 7 de agosto de 2025 a través del Sistema para Gestión de Rurales (SGR). El día 8 se publicará la lista de postulantes habilitados y, al siguiente día, se darán a conocer las plazas disponibles. Posteriormente, entre el 10 y el 15 de agosto, se abrirá el periodo para la elección de plazas. Finalmente, los resultados con la asignación oficial serán publicados el 22 de agosto de 2025 en el portal web del Ministerio de Salud.
Fechas claves para los interesados
El proceso del año de salud rural requiere planificación y cumplimiento estricto del cronograma. Las fechas han sido definidas con claridad por la autoridad sanitaria para evitar retrasos y garantizar la transparencia. Es vital que los aspirantes respeten el orden de inscripción, selección y publicación, que se desarrollará en un entorno completamente digital.
Consideraciones finales para el proceso
Los profesionales interesados deben tener toda su documentación lista antes del inicio de las postulaciones. Participar en el año de salud rural representa una oportunidad para contribuir con el bienestar de comunidades que más lo necesitan. Además, fortalece la experiencia laboral de quienes inician su camino profesional, brindando la posibilidad de enfrentar retos reales dentro del sistema de salud pública nacional.
Más noticias:
Temblor afecta zona costera del Guayas durante la madrugada
Fuente: