Día Mundial de los Océanos: Un llamado urgente para proteger los pulmones del planeta

Autor:

Actualizada:

En un mundo donde la conciencia ambiental es crucial para la supervivencia del planeta, los océanos son vitales como pulmones del planeta, fuente de alimentos y parte fundamental de la biosfera. Por ello, cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos para promover su preservación y protección para las generaciones presentes y futuras.

- Anuncio -
Amiguitos del Océano impulsa la protección marina con educación ambiental y acciones comunitarias para un futuro sostenible.

Los océanos, que cubren más del 70% de la superficie terrestre, y regulan el clima global al absorber grandes cantidades de dióxido de carbono. Sin embargo, enfrentan desafíos como la contaminación plástica y química, el calentamiento global y la acidificación. Programas como Amiguitos del Océano son cruciales para reducir y prevenir la contaminación plástica, promoviendo una cultura oceánica y motivando a las personas a cambiar sus hábitos. Este proyecto incluye a varios voluntarios de las comunidades costeras de Santa Elena, Manabí y Guayas.

Desde 2020, Ocean Club trabaja con Amiguitos del Océano para mantener el cantón Playas libre de contaminación plástica. Entre las acciones implementadas se encuentran: Charlas dirigidas a colaboradores y socios del club para concienciar sobre la eliminación de desechos vertidos en el océano; Campañas de reciclaje; Instalación de puntos de reciclaje dentro del Ocean Club para facilitar la recolección de materiales plásticos; Eliminación de envases de plástico en productos alimenticios y bebidas para llevar, sustituyéndolos por envases de cartón reciclado y PET tratado, así como la supresión del uso de botellas plásticas para refrescos. Todas estas prácticas buscan la comprensión y la acción para preservar los tesoros marinos.

«Hoy, más que nunca, debemos despertar para salvar nuestro planeta. La ambición humana está causando daños irreparables y la extinción de muchas especies. Junto a Amiguitos del Océano, trabajamos activamente con socios, colaboradores del club y la comunidad para inculcar en los niños y sus padres hábitos de reciclaje, limpieza de playas, consumo responsable, y conciencia sobre los problemas del mar,» dijo Santiago Parra, gerente general de Ocean Club Playas.

- Anuncio -

Según las cifras, en cuatro años de trabajo, los voluntarios del club han recolectado más de 8.500 kg de desechos como las redes de pescadores y material reciclable, incluyendo botellas PET, papel, cartón, entre otros. Además, realizaron talleres relacionados con la cultura oceánica y el liderazgo ambiental. 

Ocean Club se mantiene firme en su compromiso con este proyecto de vinculación y educación ambiental, incentivando el cuidado permanente del mar. Cuenta con un Club de Científicos Oceánicos, integrado por padres e hijos, quienes realizan trabajo de campo limpiando, monitoreando y recolectando muestras de agua. Posteriormente, generan informes que permiten elaborar recomendaciones para las autoridades competentes.

También te puede interesar: Aclarando mitos y verdades sobre las deudas en Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama