Urresta denuncia amenazas y expone división política
La asambleísta Jhajaira Urresta, en un comunicado reciente, denunció amenazas contra asistente legislativo de su equipo, situación que ha desencadenado una ola de preocupación en el ámbito político nacional. Según explicó la legisladora, estas intimidaciones surgieron tras su reciente salida de la bancada de la Revolución Ciudadana, liderada por el expresidente Rafael Correa.
Las tensiones se agravaron cuando Urresta relató un conflicto previo con Luisa González, excandidata presidencial. Afirmó que, al informar sobre el incidente, la respuesta de Correa fue categórica: “Entonces no cuentes conmigo, ni con mi gente y no cuentes con Luisa. Si vas contra Luisa, vas contra mí”. Este comentario marcaría un punto de quiebre definitivo entre la asambleísta y la facción correísta.
Amenazas contra asistente legislativo motivan medidas urgentes
De acuerdo con Urresta, un miembro de su equipo cercano fue víctima de amenazas directas, lo que ha generado un clima de inseguridad no solo para ella, sino también para sus colaboradores. Como respuesta inmediata, la legisladora decidió cancelar toda su agenda pública por tiempo indefinido, priorizando la integridad del equipo.
En el mismo comunicado difundido a través de sus redes sociales oficiales, anunció que tomará acciones legales. También se implementarán medidas de protección y refuerzo de seguridad, tanto para ella como para quienes laboran en su entorno directo.

Contexto político tras la fractura con el correísmo
El episodio ocurre en medio de un creciente distanciamiento entre varios legisladores y la Revolución Ciudadana. Además de Jhajaira Urresta, otros asambleístas como Mónica Salazar, Sergio Peña y David Arias también han abandonado —o han sido expulsados de— la bancada correísta.
Este tipo de situaciones refleja una creciente polarización en la Asamblea Nacional, donde los desacuerdos ideológicos y personales están derivando en fracturas internas. Ahora, la denuncia de amenazas contra asistente legislativo no solo pone en evidencia la gravedad del conflicto político, sino también el riesgo que enfrentan quienes desafían las estructuras partidistas tradicionales.
Más noticias:
La tecnología sencilla que puede salvar vidas ante desastres
Fuente: