Amazon publicará sus resultados financieros del segundo trimestre este jueves, después del cierre del mercado. Los analistas anticipan un crecimiento sólido, especialmente en su negocio de computación en la nube y publicidad digital.
El consenso de Visible Alpha estima que los ingresos totales de la compañía crecerán un 9,5 % interanual, alcanzando los $162.200 millones. Esta cifra se ubica en el punto medio del rango de proyección proporcionado por Amazon, que va de $159.000 millones a $164.000 millones.
La nube y la inteligencia artificial como motores de crecimiento
Amazon Web Services (AWS) continúa siendo clave en el desempeño de la empresa. Impulsado por la creciente demanda de infraestructura para inteligencia artificial generativa, AWS ha ganado terreno con clientes como Meta y Anthropic.
Los analistas esperan que los ingresos de AWS alcancen los $30.700 millones en este trimestre, lo que representaría un incremento del 17 % frente al mismo período del año anterior. El segmento generó cerca de la mitad del ingreso neto en el trimestre anterior.
La publicidad también gana protagonismo
De acuerdo con IG, se espera que el segmento publicitario de Amazon crezca en una proporción similar al de AWS.
Según el analista Fabien Yip, la compañía se beneficia de su vasta base de datos de clientes, lo que permite algoritmos más eficientes de segmentación y mayores ingresos publicitarios por usuario. Esto podría traducirse en márgenes más elevados.
Las ventas minoristas crecen con moderación
Los analistas de Visible Alpha proyectan que el negocio de comercio electrónico, que representa un tercio de los ingresos totales, crezca alrededor del 6 %.
Este desempeño más moderado estaría influenciado por las tarifas a las importaciones en Estados Unidos y por un entorno económico global incierto. Sin embargo, se observa una mejora significativa en el margen operativo del comercio minorista en América del Norte, que habría subido del 1,1 % al 5,98 % interanual.
Aumento esperado en ganancias por acción
Se prevé que las ganancias por acción de Amazon lleguen a $1,33, lo que significaría un incremento interanual del 6 %, según cifras de Investopedia.
Además, se estima que el ingreso operativo alcance los $16.700 millones, un 13,8 % más que el año pasado, dentro del rango proyectado por la propia empresa, que va de $13.000 millones a $17.500 millones.
Acciones al alza y analistas optimistas
Actualmente, las acciones de Amazon se cotizan en torno a los $232, lo que representa un aumento de casi el 6 % en lo que va del año.
Los 25 analistas rastreados por Visible Alpha mantienen una calificación de “compra” o equivalente sobre las acciones, con un precio objetivo promedio de $249, por encima del máximo histórico de $242 alcanzado en febrero.

Incertidumbre económica pesa en las proyecciones
La dirección de Amazon ha señalado que sus previsiones incluyen márgenes de incertidumbre relacionados con los tipos de cambio, tensiones geopolíticas, políticas comerciales y la demanda del consumidor.
El impacto de la caída del dólar estadounidense, que ha retrocedido casi un 11 % en lo que va del año frente a una canasta de monedas, ha sido incluido como un factor desfavorable de aproximadamente 10 puntos básicos en sus proyecciones de ingresos.
Los inversionistas estarán atentos a los resultados del jueves, buscando señales sobre la confianza del consumidor y la resiliencia de Amazon en medio de un entorno global complejo.
Fuente: Quartz
Otras noticias:
Economía circular transforma vidas en el suburbio de Guayaquil