Alza del diésel: AME advierte incremento en pasajes de bus tras fin de compensaciones

Bus de transporte urbano en Quito afectado por el alza del diésel.

Actualizada:

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) informó que el alza del diésel tendrá un efecto directo en el transporte urbano. Según la entidad, los pasajes de bus aumentarán entre cinco y diez centavos. Esto ocurrirá después de ocho a doce meses, cuando concluyan las compensaciones establecidas por el Gobierno.

- Anuncio -

Efectos del alza del diésel en el transporte público

En un comunicado oficial, la AME explicó que cada unidad de transporte urbano enfrentará un sobrecosto cercano a 570 dólares mensuales debido al alza del diésel. Esta presión financiera, advirtió la organización, se trasladará a los usuarios a través de un aumento en las tarifas.

Los municipios recordaron que tienen la facultad de planificar y regular el transporte intracantonal, así como aprobar los valores del pasaje. Sin embargo, aclararon que no están obligados a cubrir los déficits generados por decisiones del Gobierno central.

Impacto en los GAD y servicios básicos

La AME resaltó que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) también utilizan diésel en varios servicios esenciales. Entre ellos están la provisión de agua potable, la recolección de residuos, el manejo de maquinaria caminera y programas sociales. Pese a ello, estos sectores no fueron incluidos en las compensaciones estatales.

- Anuncio -

La entidad aclaró que este costo adicional no se trasladará directamente a la ciudadanía. No obstante, podría reflejarse en una reducción de inversiones y obras públicas en los territorios.

Postura de las principales ciudades

Los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca indicaron que no revisarán el valor del pasaje urbano mientras se mantengan vigentes las compensaciones. Sin embargo, la AME insistió en que, una vez terminados esos beneficios, el alza del diésel se reflejará en el costo final del transporte.

De esta manera, la organización municipalista advirtió que el ajuste de tarifas será inevitable y afectará a millones de personas que dependen del transporte público cada día.

Fuente:

ecuavisa.com

Más noticias:

Pico y Placa en Quito para este miércoles 17 de septiembre de 2025

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama