Durante los dos primeros días del lanzamiento, 66 mil personas se inscribieron en el programa Jóvenes en Acción, generando una saturación inmediata en la plataforma digital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Debido a esta abrumadora demanda, el Ministerio implementó puntos presenciales de inscripción en todas las provincias del país.
Largas filas en varias ciudades del país
En Guayaquil, jóvenes de entre 18 y 29 años formaron extensas filas en el barrio del Astillero. Muchos llegaron desde las 07h00, ya sea en autobús, moto o a pie. Acompañados por familiares, portaban sus documentos y completaban formularios mientras esperaban. Uno de los principales requisitos para acceder al programa Jóvenes en Acción era proporcionar el número de cuenta bancaria.
Atención presencial habilitada en 24 provincias
Debido al colapso digital, el MIES abrió oficinas físicas en todo el país. En Ibarra, por ejemplo, los aspirantes esperaron hasta tres horas para usar las computadoras habilitadas. Funcionarios del Ministerio verificaban que el registro se realizara correctamente.
En Cuenca, una fila de más de 100 personas se extendió en el centro histórico. A pesar de las largas esperas, muchos jóvenes perseveraron por la esperanza de obtener los USD 1.200 ofrecidos por las pasantías del programa.

Sistema colapsado por ataques informáticos
En Quito, los aspirantes acudieron a la Plataforma Gubernamental. Debido a la caída del sistema, fueron registrados de manera manual, sin garantías claras sobre la validez del procedimiento. La plataforma digital del programa Jóvenes en Acción presentó intermitencias por más de 40 horas. Recién a las 16h00 del miércoles recuperó su funcionalidad total.
Aún hay tiempo para postularse
El MIES informó que el colapso se debió tanto a un ataque informático como a la masiva participación ciudadana. Pese a las fallas, ya se han registrado 66 mil postulaciones al programa Jóvenes en Acción. Aún quedan 24 días para completar el proceso de inscripción de manera digital o presencial.
Fuente:
Otras noticias:
Canciller Schialer defiende soberanía sobre Santa Rosa y llama a la calma a Colombia