Tras una operación de inteligencia desarrollada el domingo 18 de mayo, efectivos del Ejército Ecuatoriano ejecutaron el allanamiento de dos propiedades rurales en las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas. Una de estas haciendas, denominada Kaeri y localizada en Santo Domingo, figura a nombre de Kerly Álvarez, hija de Roberto Carlos Álvarez, conocido como alias “Gerente”, presunto líder y financista de la organización delictiva Comandos de la Frontera.
Este grupo criminal es recordado por el ataque que cobró la vida de 11 militares ecuatorianos en Alto Punino, Orellana. La intervención se dio en el contexto de una investigación más amplia que busca desarticular redes de delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas, armas y lavado de activos.
Allanan hacienda de hija de cabecilla de Comandos de la Frontera
Durante el operativo militar en la hacienda Kaeri, las fuerzas armadas encontraron un arsenal compuesto por:
- Una escopeta de fabricación artesanal
- Dos carabinas de manufactura casera
- Una escopeta convencional
- Dos pistolas traumáticas
- 134 municiones de calibres diversos
- 453 vainas percutadas
- Una caja fuerte, actualmente bajo peritaje criminalístico
El Ejército entregó todo el material decomisado al Departamento de Criminalística de Santo Domingo para iniciar el proceso de judicialización correspondiente. Pese a la magnitud del hallazgo, no se registraron personas detenidas en el lugar.

Perfil de Kerly Álvarez y su implicación judicial
Las autoridades procesan actualmente a Kerly Álvarez, de tan solo 27 años, por su presunta participación en una estructura de delincuencia organizada. Su vinculación directa con actividades ilícitas ha generado sorpresa, especialmente por el volumen de su patrimonio declarado, que asciende a 48 millones de dólares.
La joven permanece en prisión preventiva en el Centro de Privación de Libertad de Ambato.Su hermano, Carlos Álvarez, enfrenta los mismos cargos y cumple prisión preventiva mientras avanza la investigación. Ambos enfrentan acusaciones graves por su presunta colaboración en operaciones ilegales relacionadas con tráfico de armamento, narcotráfico y lavado de dinero.
El prófugo cabecilla de Comandos de la Frontera
El padre de ambos, Roberto Carlos Álvarez, conocido como “Gerente”, figura entre los principales financiadores de Comandos de la Frontera. Las autoridades lo vincularon formalmente al caso, pero hasta ahora no han logrado capturarlo y continúa prófugo de la justicia. Su captura es una de las prioridades de las autoridades nacionales en el marco de la investigación denominada Comandos de la Frontera.
Más noticias:
Asesinato en peluquería de El Conde: dos hombres fueron acribillados por banda criminal
Fuente: