Alivio financiero ley: Reglamento y beneficios para reducir tus deudas

Alivio financiero ley

Actualizada:

El reglamento de la Alivio financiero ley establece mecanismos para la condonación de intereses y multas de tránsito, la remisión de intereses en créditos educativos y medidas de apoyo a las Mipymes. Esta regulación busca proporcionar estabilidad económica a los ciudadanos y negocios afectados por dificultades financieras.

- Anuncio -

Principales aspectos del reglamento

El presidente Daniel Noboa expidió el reglamento el 3 de marzo de 2025, asegurando su aplicación efectiva. Este reglamento se estructura en siete capítulos, donde se detallan los procedimientos para acceder a estos beneficios económicos.

Condonación de intereses y multas

La Alivio financiero ley prevé la eliminación del 100% de los intereses y multas por tributos recaudados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Servicio Público para Accidentes de Tránsito (SPPAT). Hasta el 30 de junio de 2025, los contribuyentes podrán regularizar sus pagos sin recargos adicionales.

Alivio financiero ley

Remisión de intereses en créditos educativos

Los deudores de créditos educativos en mora pueden solicitar la remisión de intereses. Quienes apliquen y cumplan con los requisitos tendrán hasta 12 meses de gracia sin generación de recargos. Este beneficio aplica a deudores principales, codeudores y garantes.

- Anuncio -

Beneficios para Mipymes

Las micro, pequeñas y medianas empresas podrán acceder a facilidades de pago y reprogramaciones de obligaciones financieras. Para acceder a estos beneficios, es fundamental estar inscritos en el Registro Único de MIPYMES (RUM), Registro Único Artesanal (RUA) o el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE).

Extinción de obligaciones tributarias

El Servicio de Rentas Internas (SRI) aplicará la extinción de obligaciones tributarias a contribuyentes del segmento RIMPE con tributos en mora por más de un año, siempre que la deuda no supere un salario básico.

Alivio financiero en la banca pública y privada

Los deudores de la banca pública pueden solicitar la remisión de intereses y multas. En el caso de bancos y cooperativas privadas, las entidades podrán establecer programas de diferimiento extraordinario y temporal, aunque no están obligadas a hacerlo.

Crédito tributario por no desvinculación laboral

Las empresas que mantuvieron su plantilla laboral entre octubre y diciembre de 2024 podrán acceder a un crédito tributario. Este incentivo busca fomentar la estabilidad laboral y la reactivación económica.

Aplicación en el Biess

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) establecerá normativas para aplicar mecanismos de alivio financiero ley en créditos hipotecarios y quirografarios. En los próximos 10 días, emitirá lineamientos para garantizar estos beneficios.

Consideraciones finales

El reglamento de la Alivio financiero ley establece medidas cruciales para ciudadanos, empresas y sectores productivos. Para acogerse a estos beneficios, es fundamental cumplir con los requisitos y plazos establecidos en la normativa vigente.

Mas noticias:

Renovación del estado de excepción en Ecuador: Un compromiso por la seguridad pública

Fuente:

https://www.primicias.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama