miércoles, 30 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Alerta por altas temperaturas en Ecuador: provincias más afectadas y riesgos del 29 de julio al 2 de agosto

altas temperaturas

Autor:

Actualizada:

Durante los últimos días de julio y los primeros días de agosto, Ecuador enfrentará un marcado incremento en sus temperaturas, según el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi). Esta situación provocará que gran parte del territorio nacional registre niveles de radiación ultravioleta (UV) entre muy alta y extremadamente alta, aumentando así los riesgos para la población y el medio ambiente.

- Anuncio -
altas temperaturas

La alerta emitida por el Inamhi, vigente desde el 29 de julio hasta el 2 de agosto de 2025, advierte especialmente sobre la Sierra, el centro-sur de la Costa y algunas zonas de la Amazonía. Este aumento térmico representa un peligro adicional, pues puede desencadenar incendios forestales y afectar la salud de los ciudadanos.

Provincias con mayor incidencia de calor y riesgos

El incremento térmico tendrá distintos puntos de mayor impacto según la región:

  • Costa: Las provincias más afectadas serán El Oro, Guayas y parte de Los Ríos, donde se esperan temperaturas elevadas y alta radiación UV.
  • Sierra: Se prevé un aumento considerable en Imbabura, Pichincha y el occidente de Loja, con máximas que incrementan la vulnerabilidad a incendios forestales.
  • Amazonía: Las provincias del centro y norte de esta región también experimentarán un notable ascenso en las temperaturas.

Entre el 30 y 31 de julio, la Sierra norte y la Costa serán las zonas donde el calor se intensificará. Para el 1 y 2 de agosto, se pronostica que la temperatura elevada se extenderá a casi todo el país.

- Anuncio -

Riesgo elevado de incendios forestales

Uno de los aspectos más preocupantes de esta alerta es el aumento en la probabilidad de incendios forestales, especialmente en:

  • Sierra norte: Pichincha, Imbabura y Carchi.
  • Costa: Guayas y Los Ríos.

La sequía prolongada y las condiciones de calor extremo hacen que los ecosistemas sean más vulnerables, y cualquier descuido o acción irresponsable podría desencadenar incendios que amenacen a comunidades y a la biodiversidad.

Recomendaciones para proteger la salud y evitar incendios

Frente a esta situación, el Inamhi recomienda a la población tomar medidas preventivas para minimizar los efectos del calor y reducir el riesgo de incendios:

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, cuando la radiación UV es más intensa.
  • Utilizar protector solar para proteger la piel de daños.
  • Mantener una adecuada hidratación para evitar golpes de calor y deshidratación.
  • Evitar fogatas y cualquier actividad que pueda iniciar incendios en zonas rurales y forestales.

Estas precauciones son vitales para proteger la salud pública y preservar los recursos naturales durante el período de alerta.

El Inamhi mantiene la vigilancia activa ante la ola de calor que afectará a Ecuador entre el 29 de julio y 2 de agosto. La colaboración ciudadana y las medidas preventivas serán esenciales para evitar consecuencias graves en la salud y el medio ambiente.

Fuente: Primicias.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama