En un acto cargado de simbolismo y gratitud, Aldeas Infantiles SOS Ecuador celebrará el compromiso del sector empresarial con la niñez del país. Este viernes 13 de junio a las 11h00 en el Jardín Botánico de Quito será la celebración. Más de 40 empresas serán reconocidas por su respaldo sostenido a programas de protección, acogida y desarrollo para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La infancia como protagonista del reconocimiento
Lo que hace especial a esta ceremonia no es solo el número de empresas reconocidas. También destaca la manera en que se llevará a cabo: los propios niños, niñas y adolescentes serán quienes entreguen los reconocimientos a los representantes del sector privado. Este gesto busca destacar no solo el aporte económico. Sino también el verdadero compromiso humano y sostenido con el futuro de miles de menores en el país.
Una alianza que transforma realidades
Desde la organización se ha reiterado que el apoyo empresarial ha sido clave para mantener hogares de acogida activos. También tiene importancia en fortalecer comunidades y asegurar entornos afectivos y seguros para la infancia. En palabras de Pilar Merizalde, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS:
“El respaldo del sector privado ha sido fundamental para sostener hogares de acogida, fortalecer comunidades y garantizar que la niñez crezca rodeada de afecto y oportunidades. Este evento celebra alianzas que cambian realidades”.
Un llamado a la corresponsabilidad colectiva
El evento no solo busca reconocer a las empresas aliadas, sino también enviar un mensaje claro y contundente a la sociedad ecuatoriana: proteger a la infancia es una tarea colectiva. Aldeas Infantiles SOS abre sus puertas a la ciudadanía y a los medios de comunicación para ser parte de esta jornada especial. Esta jornada busca poner en valor las acciones concretas en favor de una sociedad más inclusiva. Además, se busca una sociedad equitativa y justa.
Invitación a los medios y al público
La organización extiende una cordial invitación a periodistas y medios de comunicación nacionales y locales. Ellos están invitados a cubrir y amplificar este mensaje de solidaridad y acción conjunta por la niñez. La ceremonia es también una oportunidad para conocer de cerca el impacto que tienen las alianzas público-privadas. Esto afecta la vida de cientos de niños y adolescentes en todo el país.
Fuente: Aldeas Infantiles SOS Ecuador
Te puede interesar:
Con su agenda ambiental, Grupo DIFARE promueve la conciencia responsable y el reciclaje


