La mañana del 2 de septiembre de 2025, los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca se reunieron con el Gobierno en la Cancillería de Ecuador, en el centro norte de la capital. El encuentro, convocado por la canciller Gabriela Sommerfeld, buscó recopilar insumos y posiciones. Esto, previo a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, prevista para el 4 de septiembre en el Palacio de Carondelet.

Participación de autoridades
A la cita acudieron Pabel Muñoz (alcalde de Quito), Aquiles Álvarez (alcalde de Guayaquil) y Cristian Zamora (alcalde de Cuenca). También estuvieron presentes la canciller Sommerfeld y el ministro del Interior, John Reimberg.
Los tres alcaldes ingresaron sin mayores declaraciones a la prensa. Aunque Álvarez expresó previamente en redes sociales que acudiría “a representar a Guayaquil y hablar de temas importantes”. Esto, pese a las tensiones que ha mantenido con el Gobierno central durante su gestión.
Seguridad y narcotráfico en el centro del debate
Al finalizar la reunión, el ministro Reimberg informó que la discusión se centró en la problemática del narcotráfico, sus rutas y consecuencias en la seguridad nacional. Además, se analizaron las particularidades de la situación en cada una de las tres principales ciudades del país. En estas, la violencia y la delincuencia organizada han aumentado en los últimos años.
“Se hizo una explicación clara sobre la situación del país y las rutas del narcotráfico”, aseguró Reimberg.
Expectativas frente a la visita de Marco Rubio
La reunión con los alcaldes se enmarca en la gira de tres días de Marco Rubio por México y Ecuador. Esta incluye una agenda enfocada en seguridad, migración y comercio. El encuentro entre Rubio y el presidente Daniel Noboa será determinante para avanzar en acuerdos bilaterales en estos temas.
Ecuador es visto por la administración de Donald Trump como un país clave en la región. Esto se debe a dos problemáticas de interés común: el narcotráfico y la migración irregular. A esto se suma el componente económico, ya que actualmente se mantiene una negociación para reducir o eliminar aranceles en el comercio entre ambos países.
Un encuentro político estratégico
La participación de los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca da un matiz descentralizado al diálogo. Se reconoce que la seguridad y la migración no son solo asuntos nacionales. Al contrario, impactan directamente en los territorios y en la vida cotidiana de millones de ecuatorianos.
De esta manera, la visita de Marco Rubio no solo será un hito en las relaciones bilaterales. También será un punto de inflexión en la búsqueda de soluciones conjuntas para combatir la delincuencia organizada. Además, se busca fortalecer la cooperación en seguridad y economía.
El encuentro entre el Gobierno y los alcaldes de las principales ciudades del país refleja la urgencia de coordinar acciones. Estas son frente a la violencia y el narcotráfico, en vísperas de la visita de Marco Rubio. La reunión con el secretario de Estado de EE. UU. será una oportunidad. Permitirá reforzar la cooperación en seguridad, abordar la migración irregular y avanzar en acuerdos comerciales que beneficien al país.
Fuente: Primicias.ec
Te puede interesar: