jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Alcalde José Arroyo: los vacíos legales detrás de su traslado a una cárcel de mujeres

Alcalde José Arroyo: los vacíos legales detrás de su traslado a una cárcel de mujeres

Autor:

Actualizada:

El traslado del alcalde de Pujilí, José Arroyo, a un centro de privación de libertad femenino en el sur de Quito, mientras es investigado por presunto peculado, abrió un debate sobre la aplicación de la normativa de identidad de género en el sistema penitenciario ecuatoriano.

- Anuncio -

La identidad de género en el sistema penitenciario

Según la abogada Lissette Pardo Jijón, en Ecuador no existe una norma legal o penitenciaria que establezca con claridad a qué tipo de cárcel debe ir una persona LGBTI+ cuya identidad de género difiere de su sexo biológico, incluso si esta identidad está oficialmente reconocida en el Registro Civil.

En la práctica, el “sexo legal” se interpreta como el que consta en la cédula de identidad. Sin embargo, en casos de reconocimiento de género, la identidad asumida y registrada debe prevalecer, evitando criterios basados en estereotipos físicos.

Un caso que expone vacíos normativos

El debate en torno a Arroyo surge porque, aunque la ley lo reconoce como mujer, muchos aún consideran su apariencia “estereotípicamente masculina”.

- Anuncio -

Esta situación, según la especialista, evidencia la falta de reglas específicas y deja las decisiones en manos de interpretaciones puntuales de las autoridades.

Pardo advirtió que, si se confirma que el cambio de sexo legal se realizó después del inicio de la investigación por peculado en octubre de 2024. Habría que analizar si existió un interés de obtener beneficios penitenciarios.

No obstante, recalcó que cada caso debe ser evaluado de forma individual, sin generalizar sobre la peligrosidad o las motivaciones de personas LGBTI+ privadas de libertad.

José Arroyo

Más allá de las especulaciones

Ante versiones que sugieren que el traslado buscó evitar agresiones sexuales en una cárcel de hombres. La abogada recordó que la violencia sexual es un problema presente en todos los centros penitenciarios, sin distinción de género u orientación sexual.

En su criterio, el beneficio más tangible para Arroyo sería la posibilidad de permanecer en una celda individua. Lo que le otorgaría mayor seguridad y cierta libertad de movimiento.

Fuente: Extra

Otras noticias:

Binance se une como validador a la red blockchain de Mantra

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama